Ontinyent acoge las VI Jornadas “La Escalera”, con figuras de primer nivel en arte, economía y filosofía
El evento, con la colaboración del Ayuntamiento de Ontinyent, reunirá a ponentes como Manolo Borja-Villel, Jordi Sevilla y José Luis Villacañas para reflexionar sobre los grandes retos de nuestro tiempo
Ontinyent acogerá este fin de semana la celebración de las VI Jornadas “La Escalera”, una iniciativa impulsada por Francisco Sánchez-Rivas y Steffie Phlippen, propietarios de la finca de vinos y aceite ecológico “La Escalera”, que este año cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ontinyent. Las jornadas comenzarán el viernes con una recepción a las personas invitadas y una visita que incluirá un concierto de arpa flamenca a cargo de la artista Ana Crismán. El momento central tendrá lugar el sábado 24 de mayo a partir de las 10:00 horas en el Museo del Textil, con tres charlas centradas en arte, economía política y filosofía, en las que participarán destacadas figuras del panorama cultural, académico e institucional.
La concejala Sayo Gandia se reunió en la mañana de este miércoles con Francisco Sánchez-Rivas y Steffie Phlippen para ultimar los detalles de la jornada, que por primera vez saldrá de la finca para trasladarse al Museo del Textil de la Comunidad Valenciana, un espacio que los organizadores han calificado como “excepcional para una actividad como esta”. La concejala destacó la importancia de una actividad “en la que las personas asistentes van a poder disfrutar de ponentes de primer nivel sin salir de nuestra ciudad”.
Para Steffie Phlippen, el objetivo es “llegar a más gente, y especialmente a los jóvenes, porque hablamos de cuestiones fundamentales para su futuro”. Según recordó Phlippen, las jornadas, que celebran su sexta edición (en siete años de trayectoria), nacieron con la voluntad de debatir sobre grandes temas sociales, combinando tres ejes fundamentales: Europa, el entorno y la igualdad, tratados desde las perspectivas del arte, la economía política y la filosofía. Francisco Sánchez-Rivas ofreció detalles de la jornada, que comenzará a las 10:15 horas con la sesión de arte titulada “50 años de arte en España”, un diálogo entre Manuel Borja-Villel, exdirector del Museo Reina Sofía y de la Fundación Tàpies, y Javier Moreno, exdirector del diario El País. Ambos reflexionarán sobre cómo ha evolucionado el arte y su gestión cultural desde la Transición hasta la actualidad.
A las 12:00 horas tendrá lugar la sesión de economía política “¿Estamos ante un nuevo orden mundial?”, en la que participarán Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent; Jordi Sevilla, exministro y expresidente de Red Eléctrica; y Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. La mesa tratará la actual reconfiguración geopolítica y cómo afecta a aspectos fundamentales como la democracia, los aranceles y la economía global.
La jornada se cerrará a las 13:15 h con la sesión de filosofía “La modernidad para entender”, un diálogo entre José Luis Villacañas, catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, y Francisco Sánchez-Rivas, economista y experto en literatura comparada, en el que se analizará cómo la visión nor-europea ha condicionado la construcción de la modernidad en Europa, ofreciendo una mirada crítica y complementaria a la visión mediterránea. Durante el acto se servirá un desayuno y se podrá visitar la exposición sobre Manuela Ballester. Una vez finalizadas las charlas, los ponentes e invitados participarán en una comida en la finca, donde por la tarde se representará una obra de teatro.