elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
EN MEMORIA DE CARMEN HERRERO

El legado de Carmen Herrero: la oncóloga deja su testimonio en un documental sobre cáncer y deporte

El legado de Carmen Herrero: la oncóloga deja su testimonio en un documental sobre cáncer y deporte
  • La Cátedra de Actividad Física y Oncología Fundación José Soriano estrenará el trabajo el 15 de noviembre en el Paraninfo de la UJI

La oncóloga Carmen Herrero, que desarrollaba su labor asistencial e investigadora en el Hospital Provincial de Castellón, sigue recibiendo elogios y recuerdos por parte de aquellos que la conocieron.

A sus compañeros del centro sanitario que la definen como “especial, sencilla y discreta”, se suman los recuerdos del doctor Vicente Guillem Porta, ex jefe de Oncología Médica de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) para quien la médico de Onda aportaba “grandes ideas científicas y humanas”.

A su corta edad, Carmen fallecía el pasado 5 de agosto a los 37 años de un cáncer gástrico metastásico dejando una familia rota de dolor y un bebé de apenas un año, esta prestigiosa oncóloga que era miembro de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana, ha dejado una huella imborrable.

Y es que Carmen Herrero fue una CAFO más, integrante de la Cátedra de Actividad Física y Oncología, como médico primero y después como paciente. Recuerdan que la facultativa “quería estar lo más fuerte posible para encarar en las mejores condiciones lo que ella tenía claro que iban a ser sus últimos meses” por lo que “trabajó duro” y al acabar sus sesiones, “era la oncóloga del resto de sus compañeros y compañeras de sesión e improvisaba un pequeño consultorio en las instalaciones deportivas de la cátedra en Vila-real”.

Sus ganas de vivir eran inmensas y pese a la enfermedad el 7 de mayo participó en la carrera de la mujer de Madrid recorriendo los siete kilómetros. “Carmen ganó esa carrera. Llegó más sonriente que de costumbre, exhausta pero pletórica, orgullosa y no pudimos más que llorar, y abrazarnos todos juntos”, señalan en la cuenta de Instagram de CAFO.Uji.

Hija del médico Pascual Herrero quien ocupó cargo de responsabilidad en la conselleria de Sanidad, y de Esmeralda Vicent, médico en el ámbito rural y laboral en la industria cerámica, la oncóloga deja una huella imborrable: “era íntegra, tenía una gran capacidad de trabajo, derrochaba profesionalidad, derrochaba humanidad y derrochaba espiritualidad, nunca perdía la sonrisa, y estos valores en una oncóloga eran aspectos que la convertían en alguien única”, indica CAFO.Uji en sus redes sociales.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CAFO (@cafo.uji)

Subir