elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Día histórico para Onda: inician el sellado del vertedero de Reciplasa

Día histórico para Onda: inician el sellado del vertedero de Reciplasa
  • La alcaldesa, Carmina Ballester, y el presidente de Reciplasa, Sergio Toledo, han anunciado una inversión de 4,4 millones de euros, de ellos 2,7 para el sellado

Inician el sellado del vaso B del vertedero de Onda. La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha comunicado la noticia esta mañana en el vertedero de Reciplasa junto al presidente de la entidad, Sergio Toledo.

Los trabajos se iniciarán en breve y durarán 62 semanas, quince meses. De esta manera, cinco años después de que se dejaran de verter residuos en esa zona, se sellará por completo, evitando que las lluvias torrenciales acaben arrastrando los lixiviados.

“Hoy es un día histórico para Onda”, ha asegurado la alcaldesa que, con el sellado definitivo, cumple el compromiso que la llevó a la alcaldía en 2019 cuando capitaneó una reivindicación vecinal en contra de la propuesta del PSOE en su última legislatura en el gobierno de Onda cuando planeaban un macrovertedero en Onda y una incineradora de animales muertos. “La sociedad ondense lo rechazó y cuando nos presentamos a las elecciones hicimos nuestra esta reivindicación”, ha asegurado Ballester.


“Nos presentamos a las elecciones con el compromiso de hacer de Onda una ciudad libre de residuos y acabar con una hipoteca de más de 20 años”, una planta de tratamiento y un vertedero que recibe la basura de 46 municipios desde 1988 y que se amplió en 2009.

Bajo el suelo de Onda hay residuos enterrados en una superficie equivalente a siete campos de fútbol. Aunque desde 2019, con el actual gobierno que lidera Carmina Ballester, dejaron de enterrarse residuos en el vertedero, aunque la planta sigue tratando la basura de 46 localidades.

Con la mirada puesta en el futuro

El sellado del vertedero es el primer paso de un proyecto de futuro, que pasa por el compromiso ecológico de Onda, una localidad “verde, sostenible y respetuosa con la tierra”, según Ballester.

Además, la primera edil y también vicepresidenta de Reciplasa, ha recalcado que “nuestro objetivo final es que a largo plazo se desentierre toda la basura que se ha depositado aquí durante dos décadas, que se trate, que se haga inocua, que se utilice la tecnología para que se la lleven donde sea necesario y la puedan convertir en combustible. Y, así, en estas grandes cuencas, que son heridas abiertas en nuestra tierra, se pueden plantar bosques y recuperar el valor natural. Este es nuestro compromiso con Onda y seguiremos luchándolo día a día, de la mano de Reciplasa, mientras estemos al frente del gobierno municipal”.

Sergio Toledo anuncia medidas para “generar el mínimo impacto posible en la vida de los vecinos de Onda”

Por su parte, el presidente de Reciplasa, Sergio Toledo, ha agradecido a los vecinos de Onda su paciencia y comprensión con Reciplasa, aunque ha anunciado medidas para “generar el mínimo impacto posible en la vida de los vecinos de Onda”.

Para ello, Reciplasa invertirá en “reducir el impacto ambiental que genera el tratamiento de los residuos y aprovechar para mejorar la eficiencia en el reciclaje en beneficio de Onda y las localidades del entorno”.

El futuro, según Toledo, pasa por una planta de valorización, aunque esto ya es un proyecto de futuro.

 

Subir