elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Personalidades de la transición española participarán en Nules en un ciclo de conferencias sobre la concordia

Personalidades de la transición española participarán en Nules en un ciclo de conferencias sobre la concordia
  • Con 'La concordia es posible', el Ayuntamiento quiere conmemorar el 45 aniversario de las primeras elecciones democráticas y la Constitución

El Ayuntamiento de Nules ha presentado hoy 15 de junio, coincidiendo con el día que se cumplen 45 años de las primeras elecciones democráticas, el ciclo de conferencias “La concordia fue posible”, con el que se pretende conmemorar este aniversario, además de los 45 años de la Constitución Española que se celebrarán el próximo año 2023.

De manera que, se ha organizado una programación que contará con destacadas personalidades de la época de la transición y que se desarrollará a partir del próximo mes de septiembre y se clausurará en el mes de junio del año 2023.

De hecho, el Alcalde, David García, señala al respecto que “Nules recibirá la visita de diferentes personas que han tenido cierto protagonismo en una etapa vital para la historia de España”.

Así pues, entre las diferentes personalidades que participarán en este ciclo de conferencias cabe destacar la presencia del primer Ministro de Agricultura de la democracia, Jaime Lamo de Espinosa, el cual impartirá en el mes de septiembre una ponencia sobre cómo afectó a la agricultura española la entrada de España en la C.E.E.

En el mes de octubre tendrá lugar una mesa redonda sobre la adhesión de España a la OTAN, con una representación de miembros del gobierno de aquella época.

Así mismo, para finales de año el ex Ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y el ex Ministro de la Gobernación, Rodolfo Martín Milla, impartirán una conferencia sobre el proceso de la reforma política que se llevó a cabo durante la transición.

Año 2023

En otro orden de cosas, la programación prevista para el mes de enero del año 2023 contará con invitados vinculados al Gobierno de Adolfo Suárez como el Jefe de Gabinete, Alberto Aza; el asesor, José Ramón Caso; o  el ex General y Jefe de los Servicios Secretos, Andrés Cassinello.

En el mes de febrero visitarán Nules tres personas que vivieron en primera persona el 23F, como el ex diputado del Partido Comunista, Ramón Tamames; el ex Ministro, Rafael Arias Salgado; o el ex director de RTVE, Fernando Castedo.

Además, en el mes de marzo tendrá lugar una conferencia para explicar el proceso de aprobación de la Constitución del año 1978, y como invitado estará uno de sus impulsores y padre, Miquel Roca.

Con todo, para clausurar esta programación se quiere organizar dos mesas redondas  para hablar por un lado de la cobertura mediática, y por otro de la evolución de la educación en este periodo. La primera tendrá como invitados a periodistas y directores de medios de comunicación de esa época,  y la segunda contará con Ministros de Educación de gobiernos de la UCD, el PSOE y el PP. Estas dos ponencias se realizarán entre los meses de abril y junio pero las fechas están pendientes de concretar.

No obstante, en el mes de septiembre se presentará el programa completo con el nombre de todos los participantes, las fechas y lugares concretos de cada ponencia.

Además, el consistorio está trabajando con diversas universidades de la Comunitat Valenciana para conseguir que las conferencias puedan ser accesibles para estudiantes en forma de seminario para diferentes grados como por ejemplo Ciencias Políticas.

Subir