elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Noviembre de récord climatológico en la C. Valenciana: el más cálido desde que hay registros

Noviembre de récord climatológico en la C. Valenciana: el más cálido desde que hay registros
  • La AEMET destaca que también ha sido extremadamente húmedo debido a las lluvias torrenciales que anegaron multitud de municipios durante los días 11 y 12 de noviembre

Noviembre se ha despedido con un balance climatológico extremadamente cálido y húmedo en la Comunitat Valenciana, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología en la autonomía. La temperatura media, de 14.0 °C, es 2.4 ºC superior a la de la climatología de referencia (11.6 °C), y la precipitación acumulada ha sido de 67.3 l/m2, lo que supone un 18 % superior a la del promedio climático del periodo 1981-2010 (56.9 l/m2).

La AEMET indica que "no hay precedentes de un mes de noviembre tan cálido como el de 2022 en la Comunitat Valenciana" y añade que "muchos observatorios han superado su récord histórico de temperatura media mensual, entre ellos los de los observatorios provinciales de Alicante y València, que con datos desde 1869, ha registrado su mes de noviembre más cálido", mientras que "en Castelló de la Plana es el segundo noviembre más cálido, tras el del año 1947". 

En lo relativo a las lluvias, la precipitación acumulada ha sido de 67.3 l/m2, que es un 18 % superior a la del promedio climático del periodo 1981-2010 (56.9 l/m2), aunque con gran diferencia entre provincias, destaca la AEMET, ya que en Castellón el acumulado medio provincial es más del doble que el del valor normal, mientras que en València el mes tuvo un déficit del 17 % y en Alicante del 32 %.

Las precipitaciones más importantes se registraron durante el temporal de lluvias torrenciales de los días 11 y 12, que anegó e inundó multitud de municipios en las tres provincias. 

Los máximos acumulados durante el mes de noviembre se han registrado en la provincia de Castellón y en el oeste del área metropolitana de València: Fredes, 309.0 l/m2; Sant Mateu, 278.9; les Alqueries, 255.6; Torrent, 220.6; aeropuerto de València, 211.1, que recogen los mayores registros del mes pasado. 

En el otro extremo, en el interior sur de Valencia y norte de Alicante y en zonas del litoral de Alicante, los acumulados del mes han sido inferiores a 25 l/m2.

Subir