elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Día Mundial de la Alegría: Estos son los beneficios que aporta para la salud

Día Mundial de la Alegría: Estos son los beneficios que aporta para la salud
  • Una fecha relativamente joven en el calendario anual, que se celebra cada 1 de agosto en varios países desde hace más de 10 años

Esta festividad busca valorar la importancia y la necesidad de cultivar este sentimiento de bienestar, gratitud y satisfacción, como lo es la alegría, pese a las dificultades que uno persona puede experimentar en su vida cotidiana.

Según la RAE, la alegría es un sentimiento de placer producido normalmente por un suceso favorable que suele manifestarse con un buen estado de ánimo, la satisfacción y la tendencia a la risa o la sonrisa. El Día Mundial de la Alegría es un día perfecto para reflexionar sobre cómo el estar alegres nos puede ayudar a sobrellevar de mejor manera los problemas.

Este día surgió gracias al colombiano Alfonso Becerra quien, durante un congreso en Chile en 2012, consiguió que su idea fue aceptada y acogida por organizaciones de diferentes países y que poco a poco se haya ido impulsando este día a través de internet.

Según explicó el propio Becerra, la idea de dedicarle un día de celebración al sentimiento de la alegría surgió en el año 2008.

“La idea surge y empiezo a desarrollarla para ver qué pasa alrededor de otras fechas, y me encuentro con la sorpresa que, por lo general, celebramos eventos que han estado relacionados con la guerra, con la sangre y con la muerte, festividades religiosas, fiestas o fechas políticas como las Fiestas Patrias, y que todo aquello que nos produce alegría o gozo parece que no hace parte de los calendarios mundiales”, dijo en una entrevista con Caracol Radio de Colombia.

Así pues, la alegría se trata de una emoción agradable o positiva que se produce como respuesta a un suceso que percibimos como positivo, es decir, se trata de un sentimiento de placer. 

Algunos de los países que celebran esta singular fecha son Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, España, Honduras, México y Venezuela.

Beneficios de la alegría

Según diversos estudios, tiene muchos beneficios tanto para la salud mental como para la salud física. A continuación, comentaremos los más importantes:

  • Disminuye el estrés. Estar alegres nos ayudará a no estresarnos tanto. Está comprobado que reírnos hace que se segreguen hormonas encargadas de reducir el estrés (por ejemplo, adrenalina o endorfinas).
  • Mayor autoestima. Estar felices nos ayudará a tener mejor opinión sobre nosotros mismos.
  • Mayor fortaleza. Las personas alegres muestran mayor fortaleza y ganas a la hora de tener que hacerles frente a los problemas.
  • Mejor rendimiento. Si estamos alegres rendiremos mejor tanto a nivel académico como laboral.
  • Mejora el sistema inmune. Se dice que la alegría mejora la barrera inmunológica.
  • Mejor sueño. En el caso de la alegría, nuestro sueño puede mejorar y hacer que tardemos menos tiempo en dormirnos o que tengamos más calidad y cantidad de sueño.
  • Incrementa la edad media de vida. Muchos estudios mencionan que las personas alegres y felices viven más que las que no lo son.
  • Al reírnos hacemos ejercicio. Cuando nos reímos se ponen en marcha más de 35 músculos.
Subir