elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mulet vuelve a ser el parlamentario valenciano más activo del Senado de la presente legislatura

Mulet vuelve a ser el parlamentario valenciano más activo del Senado de la presente legislatura
  • Con más de 54.000 iniciativas desde su llegada a finales de 2015 se constata su compromiso con los municipios valencianos y pueblos del Estado en numerosas materias

Con la designación por parte de los parlamentos autonómicos -como el valenciano- prácticamente extinguida, se constata en la web del Senado que el parlamentario de Compromís, Carles Mulet, ha tenido una actividad mucho más frenética e intensa en el ejercicio de sus funciones que el resto de senadores designados después de las últimas elecciones de abril de 2019.

Así, Mulet acumula desde su llegada a finales de la X Legislatura (en 2015), un total de 54.721 iniciativas parlamentarias de toda clase (interpelaciones, preguntas orales, escritas, solicitudes de informe, petición de comparecencias, proyectos de Ley, Proposiciones de Ley o intervenciones en Comisión, Pleno, mociones, etcétera). Esta rotunda cifra multiplica la actividad de senadores por designación autonómica como Alberto Fabra (PP) o Joan Lerma (PSOE).

El portavoz valencianista en el Senado no ha bajado la intensidad de su actividad a pesar de la inestabilidad política de los primeros cuatro años y más recientemente de la pandemia sanitaria vivida. “Hemos trasladado muchas peticiones recibidas de la sociedad civil, de organizaciones sin ánimo de lucro, en defensa de derechos humanos, de la justicia económica, sobre la emergencia climática, o la memoria democrática. También hemos colaborado con formaciones otros territorios como Ceuta, Melilla, Extremadura, Andalucía, León, Madrid, Aragón, Navarra, la isla de la Gomera o Mallorca, con las cuales mantenemos acuerdos políticos estatales y europeos”, ha indicado Mulet.

“Hemos sido la voz de ayuntamientos, de particulares que han podido preguntar en el Gobierno, hemos sido correa de transmisión para favorecer reuniones con altos cargos de los ministerios y trabajado con intensidad porque se nos sienta, se escuchan nuestras peticiones y reivindicaciones de la agenda valenciana y nos sentimos muy satisfechos y con ganas de seguir”, ha agregado.

El próximo Pleno debatirá a iniciativa de Compromís una Proposición de Ley de modificación del Real decreto legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulació de Vehículos a Motor y Seguridad Viaria, y del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el cual se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulació de Vehículos a Motor y Seguridad Viaria y una moción por la cual se insta en el Gobierno a corregir el actual sistema de financiación autonómica en términos de una mayor justicia.

Subir