elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El nuevo equipo de gobierno de Morella comienza con una rebaja de más de 150.000 € en gastos del consistorio

El nuevo equipo de gobierno de Morella comienza con una rebaja de más de 150.000 € en gastos del consistorio
El nuevo equipo de gobierno de Morella comienza con una rebaja de más de 150.000 € en gastos del consistorio
  • Baja el coste del equipo de gobierno, plenos, comisiones y asignaciones a los partidos políticos

  • Las sesiones ordinarias se celebrarán el tercer miércoles de cada mes a las 19.00 horas

  • Habrá una retribución de 35.000 euros brutos para el alcalde de Morella y una al 75% de 20.000 brutos para un concejal

El Salón de plenos ha acogido hoy el pleno extraordinario de organización del nuevo Ayuntamiento de Morella. Así, éste ha fijado el régimen de las sesiones, la constitución de los grupos políticos, de la junta de gobierno local y la delegación de las competencias del pleno en la misma. También la constitución de la comisión especial de cuentas y dada cuenta de los decretos de alcaldía en materia de nombramientos de tenientes de alcalde, delegaciones y representantes en las pedanías, así como nombrados los representantes de la corporación en los órganos colegiados. Por último, se han fijado el régimen de indemnizaciones y retribuciones de los miembros de la corporación.

Ahorro en la nueva organización del Ayuntamiento de Morella

La organización del Ayuntamiento de Morella genera un ahorro de 150.000 euros durante los cuatro años de la legislatura y respecto a la pasada. De esta forma, la disminución de la asignación a los partidos de 250 euros a 100 euros generará un ahorro de 6.600 euros. También los sueldos de los concejales liberados, que pasan de tres a dos prevén un ahorro de 88.000 euros. Hasta ahora el primer edil cobraba 37.000 euros brutos por año mientras que ahora serán 2.000 euros menos y además uno de los dos sueldos por concejales liberados parcialmente desaparece. Por lo que se refiere a la eliminación de las comisiones informativas, también provoca un gran ahorro que a pesar del aumento de la retribución de los plenarios sigue siendo superior a los 10.000 euros de ahorro. Las retribuciones por las juntas de gobierno también provocan un ahorro de 17.000 euros en los próximos años teniendo en cuenta que sólo dos de sus cuatro miembros las percibirán.

Una de las principales novedades en la celebración de los plenos del Ayuntamiento de Morella es la posibilidad de seguirlos a través de su canal de YouTube. Así, tras la celebración de cada uno de ellos, estarán disponibles en esta plataforma, con esta medida el ahorro aumenta hasta las 35.000 euros en cuatro años.

Fijación del régimen de sesiones de pleno

Los plenos ordinarios tendrán una periodicidad mensual y se celebrarán cada tercer miércoles de mes a las 19.00 horas. En caso de que esta fecha sea festiva, la sesión se trasladaría a la semana siguiente o a otra fecha con el acuerdo de los tres grupos políticos. Este punto se aprobó con los nueve votos a favor de los grupos de Independents per Morella y PSPV-PSOE y dos votos en contra del PP.

Constitución de los grupos políticos

Hay tres grupos políticos registrados que formarán parte del pleno municipal. Éstos tienen cinco representantes por parte del Partit Socialista del País Valencià, cuatro de Independents per Morella y dos del Partido Popular. Rhamsés Ripollés será el portavoz del primero, Bernabé Sangüesa del segundo y Jesús Ortí del tercero.

Constitución de la Junta de gobierno local

La Junta de gobierno local está formada por los cuatro concejales y concejalas del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Morella. Bernabé Sangüesa ocupará el cargo de presidente de este organismo. Ésta tendrá las competencias delegadas del ejercicio de las acciones judiciales y administrativas en

la defensa de la corporación y la contratación de las operaciones de crédito, sobre las cuales, la cuantía acumulada dentro de cada ejercicio exceda el 10% de los recursos ordinarios del presupuesto. Este punto se aprobó por unanimidad.
Constitución de la comisión especial de cuentas

La propuesta del equipo de gobierno es eliminar las comisiones informativas a excepción de la comisión de cuentas por ser obligatoria por ley. Estará formada por Bernabé Sangüesa y Ana Belen Soro de Independents per Morella, y Rhamsés Ripollés, y Mari Carmen Escuder. La eliminación del resto de comisiones responde a un ahorro económico del consistorio, así como que los puntos se debaten directamente en el pleno municipal, que está abierto al público y muestra, así, la máxima transparencia en las decisiones del ayuntamiento. Además, de esta forma se asimilará a la forma de gobernar del resto de consistorios de tamaños y habitantes similares donde no existen comisiones. Esta propuesta se aprobó con seis votos de Independientes por Morella y del Partido Popular y cinco en contra del PSPV.

Nombramiento de tenientes de alcalde, delegaciones y representantes en las pedanías y órganos colegiados

Los y las tenientes de alcalde serán Javier Amela, Ana Belen Soro y Ruth Martínez con diferentes competencias para abarcar todas las necesidades de la sociedad morellana.

De esta forma, Sangüesa se encargará de las áreas de Hacienda y economía, Obras, Patrimonio, Comunicación y nuevas tecnologías y Urbanismo y vivienda. Además, Sangüesa también tendrá la competencia de Espais Verds, una nueva área que muestra la importancia de este tema para el nuevo equipo de gobierno. Por su parte, Amela contará con las concejalías de Fiestas y tradiciones, Juventud, Comercio y trabajo, Turismo, Recursos humanos y contratación, Deportes y Servicios. Soro será concejala de Desarrollo rural y medio ambiente, Gobernación, Personas mayores, Bienestar social e inmigración y Cooperación. Por último, Martínez será la responsable de las áreas de Educación e infancia, Cultura, Promoción de la salud, Igualdad y Participación.

Además de estas competencias, los concejales también serán responsables de los pueblos del término municipal. Así, Amela se encargará de Xiva y La Pobleta, Soro de Ortells y Martínez de Herbeset.

En cuanto a los consejos municipales, el listado de éstos y las personas que formarán parte del mismo se podrá consultar en la web municipal. Así como el resto de los órganos colegiados de los que forma parte el Ayuntamiento de Morella.

Régimen de indemnizaciones y retribuciones de los y las miembros de la corporación

El Ayuntamiento de Morella contará con dos retribuciones para el alcalde presidente y un concejal al 75% de la jornada. La primera será de 35.000 euros brutos al año mientras que la segunda será de 20.190 euros brutos al año.

Subir