elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Micó: "El PSOE tendrá que explicar por qué está apoyando una ampliación del puerto de València judicializada y con una DIA caducada"

Micó: "El PSOE tendrá que explicar por qué está apoyando una ampliación del puerto de València judicializada y con una DIA caducada"

    La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha defendido la necesidad de paralizar la ampliación del puerto de València por ser una obra “absolutamente innecesaria, según todos los informes económicos, y medioambientalmente letal para las playas del sur de València y el Parque Natural de la Albufera. El PSOE tendrá que explicar por qué está apoyando una ampliación del puerto de València judicializada y con una DIA caducada”

    Micó ha recordado que “el propio comité de empresa de CSP Iberian Valencia Terminal, la empresa pública de estibadoras que trabaja en el puerto, ha convocado una movilización contra la ampliación norte por la reducción en un 30% de la plantilla actual de los estibadores portuarios, lo que supondría poner en riesgo más de 1.500 empleos”.

    “En su informe, además, la empresa deja claro que la ampliación del puerto de València no tiene más objetivo que permitir a la multinacional MSC recibir dinero público para hacerse una terminal propia, obra que ya ha comenzado con un sobrecoste de un 22% respecto al presupuesto inicial, de más de 660 millones de euros públicos, y que supondrá la privatización del 47% de la Marina de Valencia” ha denunciado Micó.

    “Estamos hablando, además, de poner en peligro la joya ambiental de València, el Parque Natural de la Albufera, humedal de importancia internacional RAMSAR, que puede desaparecer por culpa de la erosión provocada por la ampliación del puerto , tal y como señalan los estudios científicos. Y, además, por culpa de un proyecto que cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental caducada”.

    “Tengamos claro, la ampliación del Puerto de Valencia nace muerta, el crecimiento es tan inviable que para llevarse a cabo se necesitarían 7 carriles en cada uno de los sentidos de la V-30 y el incremento desorbitado del tráfico de transporte pesados, una realidad inasumible para la ciudad de Valencia”.

    En este sentido, la portavoz de Compromís ha dejado claro que “siempre nos posicionaremos en favor de los intereses de la ciudadanía ante quien defiende los intereses de una de las multinacionales más contaminantes del mundo. Porque en realidad, lo que tenemos sobre la mesa es poner dinero público al servicio de una empresa privada a cambio de la salud de la ciudad de València, la supervivencia de la Albufera, y con ella, del futuro de la agricultura de los arroceros valencianos”.

    Subir