elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica

La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica
  • En su interior habrá una sala expositiva y de uso cultural y social y el exterior será una gran zona ajardinada finalizada en 2026

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha celebrado una jornada de puertas abiertas en la Fàbrica de la Llum, que ha servido para presentar el proyecto de rehabilitación del edificio y de su entorno. En su interior, la sala principal se recupera como sala expositiva, de uso cultural y social y para la actividad del Museo Arqueológico Municipal.

La alcaldesa, Tania Baños, ha destacado que con esta actuación “se recupera el patrimonio industrial y nuestra identidad, porque en la Fàbrica de la Llum se ha generado electricidad, se han hecho gaseosas y espumosos y se han fabricado zapatos”. Tras años de abandono ahora se renueva y pone en valor con un proyecto “sostenible, vivo y comunitario”.

Su entorno tendrá un carácter que recordará el pasado agrícola de la Vall. Así, los elementos patrimoniales del agua serán el hilo conductor, a través del acueducto, las acequias, los molinos y balsas. Mediante itinerarios peatonales se conectarán estas zonas que ahora se encuentran degradadas para convertirlas en un gran espacio ajardinado.

Este proyecto también incluye la renaturalización del aparcamiento de Sant Josep, en el que se plantará arbolado que aporte sombra, habrá fuentes de agua, espacios y terrenos drenantes para mitigar el efecto de isla de calor, y se equipará la zona para el turismo de caravanas. El objetivo es “convertir un parking que solo es asfalto en una zona amable”.

Estas actuaciones son posibles gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. La inversión es de 2.001.722 euros y saldrá a licitación la próxima semana. Las obras estarán finalizadas a mediados de 2026 y forman parte de “una apuesta por el patrimonio nunca vista en nuestra ciudad”.

En este sentido, Baños ha recordado que ya están en marcha los trabajos de rehabilitación y ampliación del edificio del ayuntamiento y la renovación del casco antiguo con el Camí de l’Aigua está en su fase final. También se ha rehabilitado la Torre de Benissahat y en los próximos meses comenzará una excavación histórica en el poblado ibero de Sant Josep.

La llegada de los fondos europeos “ha sido una oportunidad que hemos sabido aprovechar porque estábamos preparados y teníamos un proyecto claro y ambicioso para transformar y hacer avanzar la ciudad”, ha remarcado la alcaldesa. Un ejemplo es este PSTD que “hace que hablemos el idioma del progreso, del futuro y de la sostenibilidad” y que alinea a la Vall con “grandes ciudades europeas, más verdes y modernas”.

MÁS FOTOS
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 2)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 3)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 4)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 5)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 6)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 7)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 8)
La Vall d'Uixó tendrá un nuevo centro cultural y social en una antigua fábrica - (foto 9)
Subir