elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputación de Castellón restaura y embellece el guion procesional de Santa Rosa de Lima de la Vall d’Uixó

La Diputación de Castellón restaura y embellece el guion procesional de Santa Rosa de Lima de la Vall d’Uixó
  • El tratamiento textil llevado a cabo sobre el guion, además de eliminar las manchas, ha permitido devolver la unidad, estabilidad y esplendor a esta obra en su conjunto, mediante la consolidación y reintegración de las piezas deterioradas

La Diputación Provincial de Castellón ha restaurado y embellecido el guion procesional de Santa Rosa de Lima de la Vall d’Uixó.

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha participado en la entrega de la pieza restaurada en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, y ha puesto en manifiesto “el compromiso claro y decidido de esta Diputación por asegurar el legado eclesiástico y los tesoros artísticos que guardan nuestras instituciones religiosas”.

Acompañado por el delegado de Cultura y Espectáculos de la Comisión de Fiestas de Santa Rosa de Lima, José María Nebot Cubells, el diputado provincial ha presentado los trabajos de restauración que se han llevado a cabo en el estandarte y ha ensalzado el excelente trabajo que ha realizado el equipo restaurador para “devolver todo el atractivo a una pieza de gran valor sentimental”.

Alejandro Clausell ha explicado que el estandarte, que data del siglo XIX, fue sometido a un estudio en el cual se pudieron apreciar los diferentes repintes de este. Todas las piezas que componen el estandarte presentaban manchas en la parte interior, un indicativo de que se mojó en algún momento dado, por lo que el trabajo de restauración ha consistido en una intervención de tratamiento de limpieza, refuerzo y corrección de deformaciones y alineación de las zonas de desgarros.

El tratamiento textil llevado a cabo sobre el guion, además de eliminar las manchas, ha permitido devolver la unidad, estabilidad y esplendor a esta obra en su conjunto, mediante la consolidación y reintegración de las piezas deterioradas.  “Es una pieza de uso que se procesiona y por eso el criterio de restauración contempla la reposición de partes que se han perdido para que se mantenga una unidad estética más adecuada para este tipo de actividades religiosas”, ha concluido Alejandro Clausell.

Subir