elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Interpol avisa sobre el riesgo de robos y falsificaciones de la vacuna del coronavirus

Interpol avisa sobre el riesgo de robos y falsificaciones de la vacuna del coronavirus

    Todo el mundo habla, espera y piensa en ello: la vacuna contra el coronavirus. Y también lo están haciendo los ladrones y criminales, según las autoridades policiales. Interpol ha alertado este miércoles a sus 194 países miembro para que se preparen ante una posible ola delictiva en el mercado de las vacunas covid.

    La Agencia habla del riesgo de que haya falsificaciones, robos y publicidad ilegal de las vacunas contra el covid-19. Esta Alerta Naranja se lanza semanas antes de que empiecen a distribuirse las esperadas vacunas pero también concierne a las de la gripe.

    El crimen organizado puede aprovechar esta oportunidad, como ya se viene alertando en los últimos meses con vacunas o curas falsas. Interpol habla de "comportamiento criminal oportunista y depredador” y pide que se identifiquen las páginas web que venden productos falsificados.

    También, insiste la agencia policial, es vital que haya coordinación entre las autoridades sanitarias y las policiales: “Mientras los gobierno se preparan para coordinar el reparto de las vacunas, las organizaciones criminales planean infiltrarse o trastocar las cadenas de suministro”, alerta el secretario general, Jürgen Stock.

    Pero no solo las vacunas están en peligro, según la Interpol. Los test de coronavirus también serán objetivo de falsificación cuando comiencen los viajes internacionales. La Interpol lanza este mensaje también para los ciudadanos, que estén pendientes y tengan cuidado al buscar medicamentos online.

    Ponen como ejemplo que la Unidad de Delitos Cibernéticos de la Interpol ha detectado 3.000 webs de farmacias sospechosas de vender productos ilícitos y más de la mitad de ellos utilizaban programas piratas y de “pishing”.

    La Interpol recomienda estar alerta, desconfiar de las ofertas que parecen “demasiado buenas” y consultar con las autoridades sanitarias.

    Subir