elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Innovación destina 1,8 millones en ayudas a proyectos de pymes y autónomos que integren tecnologías digitales

Innovación destina 1,8 millones en ayudas a proyectos de pymes y autónomos que integren tecnologías digitales
  • La consellera Marián Cano asegura que estos nuevos incentivos a la digitalización refuerzan el compromiso del Consell con pymes y autónomos

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que dirige Marián Cano, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas dirigida a pymes, microempresas y personas autónomas para financiar proyectos de innovación que impulsen la integración de las tecnologías digitales, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

“El objetivo es impulsar la incorporación de soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la competitividad y favorezcan la adaptación a los nuevos desafíos del mercado de estas empresas, que constituyen la mayor parte del tejido productivo”, ha explicado la titular de este departamento.

En este sentido, Cano ha destacado el amplio abanico de ayudas que la Conselleria de Innovación, de forma directa o a través de Ivace+i, ha activado a lo largo de esta legislatura para impulsar la transformación digital de las empresas. “Este nuevo llamamiento público, que está dotado con 1,8 millones de euros, refuerza nuestro compromiso con las pymes, que son el motor de nuestra economía”, ha indicado la consellera.

En concreto, podrán acceder a estas ayudas las personas autónomas y pymes radicadas en la Comunitat Valenciana o que dispongan, al menos, de un centro de trabajo en este territorio.

El único criterio para valorar las solicitudes recibidas será la fecha de presentación, de modo que se recomienda a las entidades interesadas que no apuren el plazo para registrar sus proyectos, que expira el próximo 30 de septiembre.

Hasta 50.000 euros por proyecto

La Conselleria admitirá un máximo de dos proyectos por organización, que deberán abordar soluciones innovadoras en campos como la ciberseguridad, la computación en la nube, la digitalización y automatización, la industria 4.0 o el comercio electrónico y el marketing digital.

Además, el presupuesto por proyecto ha de oscilar entre los 5.000 y los 50.000 euros, por lo que la subvención máxima por solicitante no podrá exceder los 100.000 euros, en el caso de que se apoyen dos iniciativas de una misma entidad.

Las ayudas cubrirán el 100 % de los costes considerados subvencionables, entre los que se incluye la inversión en hardware, software o la adquisición de licencias, la contratación de servicios de asistencia técnica o la formación de la plantilla en estas disciplinas, entre otros.

Esta nueva convocatoria forma parte del programa 'Tech FabLab Comunitat Valenciana', y cuenta, por tanto, con fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que financia la Unión Europea.

Subir