elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La incidencia acumulada crece en España más de un 40% en una semana

La incidencia acumulada crece en España más de un 40% en una semana
  • Sanidad aprueba un plan de acción para la Atención Primaria que prevé un aumento de profesionales sanitarios

MÁS FOTOS
La incidencia acumulada crece en España más de un 40% en una semana - (foto 2)
La incidencia acumulada crece en España más de un 40% en una semana - (foto 3)

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha valorado la situación actual de la pandemia en España tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha celebrado este miércoles, 15 de diciembre.

Darias ha señalado que la incidencia acumulada se encuentra actualmente en 441 por cien mil habitantes, lo que supone un incremento del 42% con respecto a la semana pasada. Estos datos confirman una tendencia ascendente en todos los grupos de edad excepto los mayores de 70 años. Por otra parte, la mayor incidencia se encuentra en los menores de 11 años seguido de los adultos de 40 y 49 años, quienes según la ministra de Sanidad “pudieran ser los padres y madres de estos menores”. En dichos grupos la incidencia se encuentra en 667 y 550 respectivamente.

En cuanto a la proporción de hospitalizaciones, la responsable de Sanidad ha indicado que está siendo más baja que en ocasiones anteriores. “Estamos en un 5% de ocupación de camas hospitalaria y un 13% de UCI”. Carolina Darias también ha remarcado que la variante delta sigue siendo la dominante y ha confirmado que en España hay actualmente 40 casos de ómicron, la mitad de ellos relacionados con viajes.

En relación a la vacunación, ha informado que ya se han inoculado 81 millones de dosis, y casi un 90% de la población cuenta ya con la pauta completa. En cuanto a la dosis de refuerzo, la ministra ha avanzado que más del 80% de los mayores de 80 años ya cuentan con ella, indicando que “es muy importante continuar con este ritmo de aumento de pautas de refuerzo porque sabemos que van a ayudar”.

Además, ha insistido en que “la vacuna esta realizando una labor muy importante en relación a la evolución de la gravedad de la pandemia en nuestro país”. Pero ha reiterado que la vacuna debe venir acompañada de la cultura del cuidado, como la utilización de la mascarilla, distancia social, maximizar la ventilación y si hay algún síntoma quedarse en casa”.

Carolina Darias ha puesto en valor el comienzo de la vacunación de los niños de entre los 11 y los 5 años, “tenemos que valorar que hace un año empezó la vacunación y prácticamente un año después hemos vacunado a todo un país, y hoy hemos empezado a vacunar a los niños, quienes estaban emocionados y lo han recibido con ilusión”.

Aprobación del Plan de Acción de la Atención Primaria

La ministra ha anunciado que el consejo ha aprobado el Plan de Acción de la Atención Primaria que cuenta con 12 puntos clave, 13 objetivos y 52 acciones.

Entre los asuntos más destacados se encuentra la calidad integral, la accesibilidad o la aportación de recursos. Este plan prevé una mejora en recursos humanos, como aumentar el número de profesionales sanitarios y mejorar sus condiciones de trabajo. Además de mejorar la atención a los pacientes, la digitalización y la creación del rol a consolidar de la enfermera especialista.

Por otro lado, tiene previsto actualizar la cartera de servicios y poner especial atención a la salud bucodental.

Carolina Darias ha destacado que buscan “reforzar el liderazgo de la atención primaria como eje vertebrador del sistema nacional de salud”.

Finalmente, la ministra de Sanidad ha trasladado que “este plan es el comienzo de un camino y está abierto a mejorar”.

Subir