elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Illueca critica el despliegue de macroplantas de energía renovable “hecho a mayor gloria del oligopolio e inflando una burbuja especulativa”

Illueca critica el despliegue de macroplantas de energía renovable “hecho a mayor gloria del oligopolio e inflando una burbuja especulativa”
    MÁS FOTOS
    Illueca critica el despliegue de macroplantas de energía renovable “hecho a mayor gloria del oligopolio e inflando una burbuja especulativa” - (foto 2)

    El candidato a la Generalitat de Unides Podem Esquerra Unida, Héctor Illueca, ha criticado hoy el despliegue de macroplantas de energías renovables  que se está registrando en la Comunitat Valenciana, “hecho a mayor gloria del oligopolio e inflando una nueva burbuja especulativa”. “Las prisas de los agentes económicos no pueden ser una guía para la acción política en el despliegue de las renovables porque está alimentando procesos especulativos que recuerdan a la burbuja inmobiliaria vivida años atrás”, ha explicado.

    Illueca, que hoy ha visitado la localidad alicantina de Monòver, ha advertido la preocupación que existe por parte de la ciudadanía por el despliegue que se está haciendo de las renovables y ha calificado de fundamental que este desarrollo “se haga con planificación ecológica, escuchando a la gente, a los ayuntamientos y sin poner en riesgo nuestros paisajes y las actividades económicas que pueden verse afectadas por las macroplantas que ya están proyectadas” y ha insistido en la necesidad de crear una empresa valenciana de energía pública “que pilote esta cuestión y le dé sentido”.

    El candidato ha afirmado que “debemos planificar y situar la energía bajo el control de un potente sector público que, a través de sus propias empresas públicas de energía, empuje hacia una transformación estructural del mercado y contribuya a erradicar la pobreza energética”.

     En este sentido, ha apostado por “un nuevo enfoque que impulse el autoconsumo, favorezca el desarrollo de comunidades energéticas locales y establezca con rigor y transparencia dónde pueden ubicarse las grandes plantas que se necesiten, en coherencia con los modos de vida de la Comunitat Valenciana olvidada, la forma de vida del mundo rural.”

    CANON A LAS ENERGÉTICAS

    Asimismo en los proyectos que cuenten con una adecuada planificación mediambiental y genere n el debido consenso social, la coalición propone crear un canon para para las grandes energéticas que quieren desarrollar macroinstalaciones de energía renovable en el territorio valenciano,  que permitiría la recaudación necesaria para dotar un fondo de sostenibilidad y recaería sobre las grandes plantas de renovables que con proyectos en curso en las tres provincias de la Comunitat. Lo pagarían las empresas propietarias de dichas plantas y podría servir no solamente para dinamizar la economía de la zona, sino también para bajar la factura de la luz en los municipios más afectados por las plantas.

    El despliegue de energías renovables, ha concluido, “tiene que efectuarse protegiendo el territorio, con criterios de planificación ecológica, rompiendo con el dominio del oligopolio eléctrico democratizando el acceso a la energía, abaratando la factura de la luz a las familias valencianas y evitando una nueva burbuja especulativa que arrase nuestros territorios al servicio de las grandes multinacionales”.

     

    Subir