elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Huelga educativa 23 de mayo: concentraciones y manifestaciones en la Comunitat Valenciana

Archivo
Archivo
  • Consulta horarios y ubicaciones de las protestas

La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic, integrada por FAMPA-Valencia, STPEPV-Intersindical Valenciana, la Federación de Educación CCOO, UGT Ensenyament Serveis Públics, Escola Valenciana, entre otras entidades, han convocado una huelga educativa, la primera durante el gobierno de PP-Vox en la Comunitat Valenciana, para el jueves 23 de mayo.

Con esta huelga, las entidades convocantes piden “parar las nuevas leyes educativas de PP-Vox que atentan contra los derechos de la comunidad educativa”.

Concentraciones y manifestaciones

Estos son los municipios, lugares y horarios donde se desarrollarán las concentraciones el jueves 23 de mayo:

Provincia de Alicante

11:00 horas. Torrevieja. Plaza Constitución

11:00 horas. Alcoi. Plaza España

11:00 horas. Elche. Frente al Ayuntamiento

11:00 horas. Dénia. Frente al Ayuntamiento

12:30 horas. Petrer. Parque 9 d'Octubre

Provincia de Castellón

11:30 horas. Castellón. Frente a la Dirección Territorial de Educación

Provincia de Valencia

10:00 horas. Ontinyent. Plaza Mayor

11:00 horas. Alzira. Frente al Ayuntamiento

11:00 horas. Gandia. Frente al Ayuntamiento

Manifestaciones

11:00 horas. Alicante. Manifestación desde la EOI hasta la Dirección Territorial de Educación

11:00 horas. Puerto de Sagunto. Manifestación desde el Triangle Umbral

11:00 horas. Valencia. Manifestación desde el Parterre hasta la plaza de Manises

18:00 horas. Alicante. Escales Jorge Juan

18:00 horas. Valencia. Plaza San Agustín

19:00 horas. Castellón. Plaza María Agustina

¿Qué piden?

Los organizadores de la huelga del 23 de mayo piden:

  • Recursos necesarios para la inclusión educativa, mejora de las condiciones laborales y salariales, incrementos retributivos, reducción de horas lectivas para los docentes mayores de 55 años, supresión de burocracia, aumento de plantillas, una bajada de ratios y un concurso de traslados justos.
  • Medidas para atender la salud laboral del profesorado para mejorar la organización del trabajo docente.
  • Ampliar la red de centros públicos desde 0 a 3 años hasta las enseñanzas postobligatorias.
  • Actuaciones de compensación para el valenciano.
  • En contra del distrito único.
  • Reivindicar una enseñanza en valores éticos y democráticos.
Subir