elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Huelga educativa en la Comunitat Valenciana el 23 de mayo: el conseller afirma que es una “huelga política”

Huelga educativa en la Comunitat Valenciana el 23 de mayo: el conseller afirma que es una “huelga política”
  • La conselleria dicta servicios mínimos en todos los centros educativos para garantizar la atención de los alumnos

Este jueves 23 de mayo, la Plataforma per l'Ensenyament Públic ha convocado una huelga educativa en la Comunitat Valenciana, donde aquí puedes ver los servicios mínimos que se garantizarán. Esta convocatoria cuenta con el apoyo de las organizaciones mayoritarias integradas en la plataforma como asociaciones de familias, asociaciones de directivos escolares, sindicatos docentes y de estudiantes.

La huelga está prevista para el jueves 23 de mayo, un día antes del inicio de la campaña electoral al Parlamento Europeo, algo a lo ha hecho referencia el conseller de Educación, José Antonio Rovira, durante la presentación de la campaña de matriculación para el curso 2024-2025.

“En cuanto a la fecha idónea, les sugerí que resultaba un poco casual que fuera justo el día anterior a comenzar la campaña de las elecciones europeas, y me trasladaron que era una simple casualidad”, ha explicado Rovira, quien ha asegurado que “en las casualidades ya dejé hace años de creer” por lo que considera que la huelga es “claramente una huelga política”.

Rovira ha señalado que este lunes ha mantenido una reunión con representantes de la plataforma y sindicatos convocantes. “Su planteamiento para retirar la huelga es que todo vuelva a las políticas del gobierno del Botànic, es decir, mantenimiento de la ley de plurilingüismo y no libertad de elección de lengua o de centro”, explica Rovira. “Todo lo contrario que nuestro programa electoral, con el cual nos presentamos a las elecciones”.

Para Rovira, “la educación es mucho más que la lengua” y ha asegurado que “hasta ahora las políticas de imposición lo que han venido a demostrar es que el uso de la lengua se está perdiendo poco a poco, y vamos a cambiar el eje, y en vez de políticas de imposición, van a ser políticas de promoción”.

Servicios mínimos

La conselleria ha marcado los servicios mínimos para el 23 de mayo, de manera que los profesores y alumnos que libremente hagan huelga, puedan acogerse a este derecho constitucional. Y para aquellos que quieran ir a clase puedan hacerlo con todas las garantías.

Para la plataforma la propuesta de servicios mínimos es “abusiva” al considerar que vulnera el derecho de huelga de los trabajadores de la enseñanza pública.

Los servicios mínimos son los siguientes:

  • En todos los centros públicos de titularidad de la Generalitat Valenciana, la presencia de una persona responsable miembro del equipo directivo, con exclusión de actividades lectivas.
  • En los centros públicos de Educación Infantil y Primaria, de titularidad de la Generalitat Valenciana, un profesor por etapa educativa, con un mínimo de una persona por cada cuatro unidades.
  • En los centros de educación infantil públicos de titularidad de la Generalitat Valenciana, dos educadores de educación infantil cuando el centro tenga cinco o menos unidades, y tres en el caso de más de cinco unidades.
  • En los centros específicos de Educación Especial, dos educadores de educación especial por cada cinco unidades.
  • En los centros en qué se imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas, de titularidad de la Generalitat Valenciana, además un profesor por etapa educativa, con un mínimo de una persona por cada diez unidades.
  • En los centros de enseñanza con internado, además de los servicios establecidos de acuerdo con la tipología del centro, se tienen que prestar los servicios propios de los días festivos.
Subir