elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las 5 herramientas que no pueden faltar en tu coche para un desplazamiento seguro en Semana Santa

Las 5 herramientas que no pueden faltar en tu coche para un desplazamiento seguro en Semana Santa
  • Gato hidráulico, llaves de carraca y destornilladores, son algunas de las piezas recomendadas para estar preparado ante posibles averías en carretera

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, y son miles las personas que están preparando ya sus desplazamientos por carretera.

Ya sea un viaje corto o un traslado de largo recorrido, los atascos suelen aumentar la probabilidad de sufrir alguna avería (ya sea por algún impacto o por fallo de alguna pieza). Por este motivo, los expertos de Oscaro, desvelan las 5 herramientas básicas que no pueden faltar en el equipaje durante los desplazamientos de Semana Santa: 

Gato hidráulico

Durante la conducción, es factible que pinches una rueda, ya sea por carretera o (muy especialmente) por campo. En este sentido, el gato hidráulico es una herramienta que no puede faltar en nuestro kit. Si eres manitas y tienes una rueda de repuesto, llevar un buen gato hidráulico puede marcar la diferencia. Utilizarlo es de lo más simple y te permitirá cambiar la rueda de forma sencilla y rápida.

Destornillador y llave inglesa

El paso del tiempo afecta a todo, también a nuestro coche. Algunos tornillos o tuercas se pueden soltar o aflojar, de ahí que una llave inglesa y un destornillador sean dos buenos aliados. Se aconseja contar con un destornillador con cabezas intercambiables para asegurarte de que puedes apretar cualquier tipo de tornillo sin preocuparte del cabezal.

En caso de no disponer de uno de este tipo, lleva contigo al menos un destornillador de estrella, ya que suele ser el tipo de cabezal más común para el vehículo. Una llave inglesa ajustable, gracias a su capacidad para amoldarse a cualquier tipo de tuerca o tornillo, podrá ser la dupla perfecta del destornillador, con la que ninguna pieza suelta no quede bien apretada.

Llaves de vaso y de carraca

Cada vehículo lleva está compuesto de cientos de piezas distintas, por lo que no existe una herramienta que se adapte a cada una de ellas y sus distintas formas (circular, hexagonal, etc.). De hecho, es común intentar utilizar cabezales que no corresponden para aflojar una tuerca o tornillo, algo que puede hacer que se descabece la pieza y se dañe la llave. Por este motivo, es crucial llevar en nuestro maletero un kit de llaves de vaso y de carraca variado que incluya también llaves Allen y Torx, ya que nos será de gran ayuda a la hora de hacer alguna pequeña reparación en el motor.

Llave dinamométrica

Contrariamente a lo que pueda parecer, las tuercas y tornillos de un vehículo no se tienen que apretar hasta la extenuación, sino que cada una de estas piezas lleva asociada un nivel de “fuerza” o “presión” (esta medida aparece en el libro de mecánica del vehículo) para indicar cuando está bien puesta. Para evitar romper o pasar de rosca una pieza, es clave que a la hora de hacer reparaciones tengamos a nuestro alcance una llave dinamométrica, que nos será muy útil a la hora de realizar reparaciones como cambiar una rueda, por ejemplo.

Cinta aislante

La cinta aislante sirve para todo, y en el caso del coche también se puede aplicar. No será un arreglo definitivo, ni estético, pero puede ayudarnos a encontrar una solución temporal para pequeños problemas que puedan surgir en el vehículo. Desde arreglar un retrovisor colgando hasta alguna pieza suelta en el parachoques, la cinta aislante te será una gran aliada, hasta que consigas arreglar de forma permanente la pieza en cuestión.

Luces de emergencia V16 y chaleco reflectante, imprescindibles si vas a hacer una reparación en carretera

Una avería en el coche es algo que nos obliga a pararnos en medio de la carretera, con los riesgos que eso implica. Por ese motivo, es importante intentar parar en áreas de servicio, que se encuentran fuera de la vía principal, para poder hacer la reparación de forma segura. Si es imprescindible detener el coche a la mayor brevedad posible o de inmediato, recuerda hacerlo en el arcén (si es el derecho, mejor), utilizar siempre chaleco reflectante (la normativa actual obliga a tenerlo en el interior del vehículo y ponérselo antes de salir del mismo) y señalizar correctamente para que el resto de conductores se adaptan a las circunstancias de la vía.

Los triángulos también son un elemento esencial en nuestro vehículo, aunque su uso no es obligatorio en determinadas circunstancias, especialmente cuando su colocación puede poner en riesgo nuestra seguridad, así lo recoge el reglamento general de vehículos que, establece que, si el coche queda parado en una carretera sin arcén o en el carril izquierdo de una autopista, el conductor no deberá bajarse a colocar los triángulos. Para solucionar esta cuestión ya están disponibles las nuevas luces de emergencia V16 que serán obligatorias a partir de 2026 y mucho más seguras.

Subir