Los grados universitarios con las notas de corte más altas bajan casi un punto tras la tercera adjudicación de vacantes
El proceso de adjudicación y listas de espera en las universidades se ha centralizado este año por primera vez por la Conselleria
Las próximas adjudicaciones tendrán lugar el 30 de julio; el 4, 11, 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha realizado este jueves la tercera adjudicación de plazas universitarias. Es la primera vez que la Administración centraliza esta adjudicación y las listas de espera a través de una nueva plataforma telemática.
Tal y como ocurrió en la segunda adjudicación, se ha observado una bajada de las notas de corte de los diez grados universitarios con las notas de corte más altas en la primera adjudicación de hasta 0,994 puntos respecto a la nota inicial.
Así la variación de estos grados es la siguiente:
1. Doble Grado en Física y Matemáticas impartido en la Universitat de València: 13,578 (1ª adjudicación); 13,345 (2º adjudicación); 13,294 (3º adjudicación). Lo que supone 0,284 puntos de diferencia respecto a la primera adjudicación.
2. PARS en Ingeniería Aeronáutica (vía Grado en Ingeniería Aeroespacial) impartido por la Universitat Politècnica de València: 13,371(1ª adjudicación); 13,282 (2ª adjudicación); 13,27 (3ª adjudicación); 0,101 puntos de diferencia.
3. Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas impartido en la Universitat Politècnica de València: 13,333 (1ª adjudicación); 13,114 (2ª adjudicación); 13,016 (3ª adjudicación); 0,317 de diferencia.
4. Doble Grado en Física y Matemáticas impartido por la Universidad de Alicante: 13,213 (1ª adjudicación); 12,428 (2ª adjudicación); 12,219 (3ª adjudicación); 0,994 de diferencia.
5. Grado en Medicina impartido por la Universitat de València: 13,202 (1ª adjudicación); 12,803 (2ª adjudicación); 12,803 (3ª adjudicación); 0,399 puntos de diferencia.
6. Grado en Medicina impartido por la Universidad de Alicante: 13,200 (1ª adjudicación); 12,824 (2ª adjudicación); 12,794 (3ª adjudicación); 0,406 de diferencia.
7. Grado en Ingeniería Aeroespacial impartido por la Universitat Politècnica de València: 13,176 (1ª y 2º adjudicación); 13,038 (3ª adjudicación); 0,138 de diferencia.
8. Grado en Medicina impartido por la Universidad Miguel Hernández de Elche: 13,163 (1ª adjudicación); 12,781 (2ª adjudicación); 12,781 (3ª adjudicación); 0,382 puntos de diferencia.
9. Grado en Medicina impartido por la Universitat Jaume I de Castellón: 13,085 (1ª adjudicación); 12,75 (2ª adjudicación); 12,75 (3ª adjudicación); 0,335 puntos de diferencia.
10. Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática en la Universitat de València: 13,022 (1ª adjudicación); 12,604 (2ª adjudicación); 12,388 (3ª adjudicación); 0,634 puntos de diferencia.
La Secretaría Autonómica de Universidades han destacado que la novedad de centralizar este procedimiento ha supuesto una gran tranquilidad para el alumnado ya que las plazas vacantes se comunican y asignan por orden de nota y preferencia el mismo día.
Además, este año se van publicando en la web Universitats.gva.es las actualizaciones de las notas de corte de cada grado para que los estudiantes conozcan con total transparencia la última nota de acceso para cada titulación. La información de la adjudicación de este jueves ya está disponible en la web.
La Conselleria realizará la próxima adjudicación de vacantes de todas las universidades públicas el 30 de julio. Las siguientes adjudicaciones serán el 4, 11, 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre.