elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El gobierno valenciano apuesta por la ocupación y la formación a través de talleres dirigidos a jóvenes de menos de 30 años

El gobierno valenciano apuesta por la ocupación y la formación a través de talleres dirigidos a jóvenes de menos de 30 años
  • Los talleres se dirigen a personas entre 16 y 29 años, que tienen que estar de alta como demandantes de ocupación en las oficinas del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación-Labora, y estar inscritas en Garantía Juvenil

El gobierno valenciano, a través del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación, organismo dependiente de la Consellería de Educación, Ocupación y Universidades, apuesta por la ocupación y la formación a través de talleres dirigidos a jóvenes de menos de 30 años.

De esta manera, ha publicado una nueva convocatoria de talleres mixtos que combinan aprendizaje y práctica laboral en un entorno real de trabajo, en los cuales los participantes contarán con un contrato de trabajo desde el primer día.

Las personas interesadas a participar en estos talleres únicamente tienen que cumplir dos requisitos, estar dadas de alta como demandantes de ocupación en Labora y figurar como beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La convocatoria va dirigida a entidades locales valencianas, que disponen hasta el próximo 24 de octubre de plazo para solicitar la realización de estos talleres, que tendrán una duración de doce meses.

La dotación presupuestaria de estos talleres asciende a casi doce millones de euros, provenientes de fondos del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación y del Fondo Social Europeo, que permitirán que cerca de medio millar de personas jóvenes puedan adquirir una formación al mismo tiempo que reciben un salario.

En convocatorias anteriores se desarrollaron talleres que comprendían una gran variedad de actividades y profesiones, como por ejemplo albañilería, jardinería, administración, instalaciones eléctricas, dinamización de actividades de tiempo libre, promoción turística, carpintería o atención sociosanitaria, entre otras.

Todas las especialidades formativas que se ofrezcan en estos talleres tienen que desarrollar especialidades dirigidas a la obtención de los certificados de profesionalidad, que acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para llevar a cabo una actividad laboral. De esta manera, se asegura la empleabilidad con la obtención de una calificación que permite continuar el aprendizaje a lo largo de la vida de los jóvenes.

Para solicitar formar parte de un taller de ocupación es imprescindible estar de alta en Labora como demandante de ocupación y hacerlo constar en la demanda, tal como se explica en este videotutorial Como INSCRIBIRSE por primera vez en LABORA | Tutorial | LABORA - YouTube.

Las personas interesadas también se pueden poner en contacto con su Espacio Labora a través del enlace siguiente: Home - Puntlabora - Puntlabora (gva.es).

Subir