elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat trabaja en una ley antidespoblación para superar las desigualdades

La Generalitat trabaja en una ley antidespoblación para superar las desigualdades
  • El objetivo es dar estabilidad a las personas que tomen decisiones de vida o de iniciativa económica en las áreas despobladas

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha participado esta mañana en el I Encuentro Nacional de Cátedras y Centros de Estudios sobre Despoblación, que se ha celebrado en la Universitat Jaume I de Castelló, donde ha anunciado que la Generalitat está trabajando en una ley antidespoblación que “dé estabilidad a las personas que tomen decisiones de vida o de iniciativa económica” en las áreas despobladas de la Comunitat Valenciana.

Para el jefe del Consell “la despoblación es crucial porque supone la superación de las desigualdades desde el punto de vista personal y territorial”.

Así, Puig ha anunciado una línea de financiación de 9 millones de euros para la fábrica que Marie Claire tiene en Villafranca. Se trata de “un crédito para su modernización y adaptación al nuevo tiempo en el que la industria vuelve a tener una oportunidad en Europa”.

Con esta línea de financiación, el Consell pretende “paliar los efectos de la pandemia e impulsar la viabilidad a través de la reinvención de la empresa”.

Así, “la Generalitat quiere dar apoyo porque es la manera de retener y dar oportunidades de trabajo en un territorio determinado”.

Reactivar, recuperar y reinventar

Esta propuesta se incluye en una de las tres patas que Puig considera fundamentales para luchar contra la despoblación. Se trata de la reactivación para “dar esperanza al mundo rural” y “reactivar el tejido empresarial y humano” porque “al final se trata de la voluntad de vivir en un espacio determinado y generar las decisiones necesarias para que se pueda dar con garantías”.

“No se puede pensar que haya instalaciones masivas de empresas porque no hay posibilidades ni incentivos suficiente, pero hay que mantener aquello que tenemos y donde haya una empresa, hacer todo lo posible por mantenerla”, ha indicado Puig.

Recuperar los servicios básicos

Por otra parte, Puig ha anunciado la recuperación de los servicios básicos “porque si se cierra una escuela, ese pueblo está condenado a la desaparición”, al igual que los servicios financieros. En este sentido, el President ha señalado que 1124 municipios rurales ya tienen cajeros rurales en la Comunitat Valenciana.

“Queremos que se tengan las mismas oportunidades, vivas en Castelló o en Castell de Cabres”, ha indicado.

Reinventar para visibilizar la realidad rural

Por otra parte, Puig ha hablado de reinventar porque “es necesario visibilizar la realidad rural, abandonar los tópicos y abandonar el relato de la despoblación, para que los jóvenes tengan ganas de vivir en los pueblos”.

Subir