elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat pone en marcha una nueva edición del proyecto ‘Fem Xarxa. Fem Igualtat’

La Generalitat pone en marcha una nueva edición del proyecto ‘Fem Xarxa. Fem Igualtat’
  • Asunción Quinzá ha participado en el acto de apertura del encuentro ‘Red Valenciana de Igualdad 2023’ de la provincia de València

MÁS FOTOS
La Generalitat pone en marcha una nueva edición del proyecto ‘Fem Xarxa. Fem Igualtat’ - (foto 2)

La secretaria de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del proyecto de formación ‘Fem Xarxa. Fem Igualtat’, una herramienta dirigida a fomentar las actividades de sensibilización de la Red Valenciana de Igualdad.

Asunción Quinzá ha realizado estas declaraciones en el acto de apertura del encuentro ‘Red Valenciana de Igualdad 2023’ de la provincia de València, que se ha celebrado en el Centro Municipal de Mayores de Alfafar y al que ha asistido acompañada por la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono.

‘Fem Xarxa. Fem Igualtat’ es una iniciativa que “pretende facilitar recursos y formación en línea en los ayuntamientos, entidades sociales, empresas y ciudadanía, en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, tal y como ha explicado la secretaria autonómica.

Asimismo, la responsable de Igualdad ha destacado que el proyecto también cumple con la finalidad de “prevenir y sensibilizar sobre la violencia de género para integrar la perspectiva de género a las entidades locales y compartir así conocimientos y crear redes entre los profesionales de la Red Valenciana de Igualdad y los agentes sociales”.

La programación formativa sea semestral y se organizarán además varias ponencias mensuales. La novedad de esta edición será la presencia de ponentes expertas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Red Valenciana de Igualdad

Cabe recordar que el propósito de la Red Valenciana de Igualdad es regular y hacer efectivo el principio de igualdad de mujeres y hombres en la Comunitat Valenciana, así como establecer los principios generales que deben orientar dicha igualdad y determinar las acciones básicas que deben ser implementadas.

La Red Valenciana de Igualdad está formada por Unidades de Igualdad compuestas por Agentes de Igualdad y Promotoras de Igualdad.

Los programas que vertebran esta red son la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales; la información, orientación y asesoramiento personalizado a mujeres; la detección de la violencia de género y otras violencias sobre las mujeres; y los Planes de Igualdad en Empresas de la Comunidad Valenciana.

Con respecto a las actuaciones efectuadas por la Red Valenciana de Igualdad, durante el primer semestre de 2023 en la Comunitat Valenciana, se han contabilizado un global de 14.686 intervenciones.

Específicamente, 1.040 actuaciones corresponden al área de incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas locales; 9.184 actuaciones de información, orientación y asesoramiento; se han registrado 3.842 en el programa de detección de la violencia de género; y se han realizado un total de 620 informes y asesoramientos a empresas y entidades a través de los Planes de Igualdad en Empresas de la Comunitat Valenciana.

Concretamente, en la provincia de Valencia, se han contabilizado un total de 8.008 actuaciones, de las que 444 corresponden al área de incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas locales; la cantidad de 4975 intervenciones pertenecen al área de información y perspectiva de género; 2.201 registradas en el programa de detección de la violencia de género; y se han realizado un total de 388 informes y asesoramientos a empresas y entidades a través de los Planes de Igualdad en Empresas de la Comunitat Valenciana.

Subir