elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población

La Generalitat colabora con entidades medioambientales en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano y concienciar a la población
  • El conseller de Medio Ambiente destaca que esta iniciativa pretende “poner en valor la colaboración y el compromiso con el medio ambiente y llamar la atención de la ciudadanía para frenar la basuraleza de las playas”

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio colabora con entidades medioambientales como la ONG Xaloc Mar en el uso de residuos para fabricar mobiliario urbano, un ejemplo es el banco de plástico reciclado, que se ha instalado en la playa de Les Cases de Chilches, así como otras actividades de concienciación en colaboración con Ecoembes.

Así lo ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su visita a la playa de este municipio, donde ha destacado que, además, esta iniciativa pretende “poner en valor la colaboración y el compromiso con el medio ambiente y llamar la atención de la ciudadanía para frenar la basuraleza de las playas”.

El conseller ha recordado que existen otros ejemplos de esta colaboración como es el cartel identificativo que se ha instalado recientemente en el Puerto de Dénia, realizado con 180 kilos de redes de pesca reciclados. 

Además, Martínez Mus ha querido conocer la labor de los educadores del estand de la campaña ‘Reciclar para ConserMar’, allí ha señalado que la novedad de esta edición es que los niños son los protagonistas, “a través de propuestas lúdicas y didácticas están concienciando a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger el medio ambiente”. 

Además, mediante esta campaña de colaboración de la Generalitat con Ecoembes, la ciudadanía recibe el asesoramiento de un equipo que está visitando las playas de 21 municipios de la Comunitat Valenciana. De esta manera, se ayuda a reducir la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y contribuir a la economía circular de los envases, como es el uso de estos residuos para la fabricación de mobiliario urbano.

“La iniciativa persigue la interacción 'cara a cara' con los ciudadanos, que podrán acercarse al estand que se situará frente a los accesos las playas de los municipios que participan”, ha asegurado el conseller. Además, “estas acciones in situ permiten llegar al mayor número posible de vecinos y concienciarles de la importancia de reciclar en cualquier situación y lugar”, ha añadido.

Suelta de una tortuga recuperada

En el marco de las actividades medioambientales, el conseller ha asistido a la suelta de una tortuga en la playa de Chilches. Se trata de la tortuga marina número 972 que ingresó en el Arca del Mar del Oceanogràfic el pasado 7 de mayo de 2025, tras ser capturada de forma accidental en una red de trasmallo en la zona de Vinaròs. 


La tortuga es un ejemplar hembra, con un peso de 10 kilos, que presentaba una aspiración de agua de carácter moderado en el momento de su ingreso. Como ya está totalmente recuperada, ha vuelto al mar con un emisor satelital en su caparazón para conocer sus rutas y aumentar el conocimiento sobre la biología de la especie.

Subir