elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
MINVES DE GENER

El fenómeno natural que está viviendo la Comunitat Valenciana y del que no te has percatado

El fenómeno natural que está viviendo la Comunitat Valenciana y del que no te has percatado
  • Se produce todos los años y aunque normalmente suele verse en el mes de enero, estos días ya se está produciendo

La Comunitat Valenciana está viviendo desde hace meses una situación de sequía y por tanto de calma absoluta meteorológicamente hablando.

Ello conlleva una situación de altas presiones sobre nuestras latitudes, es decir, situaciones en las que a penas sopla viento.

¿Qué consecuencias tiene la inexistencia del viento?

Más allá de la polución o contaminación que se puede acumular, que es una de las principales consecuencias que pueda tener la inexistencia del viento, también produce otro fenómeno que suele pasar por alto entre los valencianos: un mar que parece una balsa de aceite.

Las altas presiones implican que el nivel del mar se encuentre unos centímetros por debajo de lo habitual, un fenómeno llamado "mermas" o "minves" en valenciano y que se produce especialmente en el mes de enero.

Este diciembre, ante los sucesivos anticiclones que tenemos en nuestras latitudes, ha hecho que ya empiece a producirse dicho fenómeno.

Y es que en esta época no solemos pasarnos por la playa pero aquellos que sí lo hacen lo habrán notado: el mar no tiene olas y está más bajo de lo normal.

Lo más llamativo de estos días en la orilla del mar es la alta presencia de algas, que emergen a las rocas de los espigones.

En las rocas de esta cala entre Moraira y Calp se puede comprobar como ha bajado en nivel del mar
En las rocas de esta cala entre Moraira y Calp se puede comprobar como ha bajado en nivel del mar

Duración y por qué se producen les 'minves de gener'

Este fenómeno puede durar días o incluso semanas, dependiendo de la situación meteorológica.

Por lo que parece, según los expertos el anticiclón y por tanto las altas presiones van a seguir durante las próximas semanas, así que si tienes la oportunidad de pasearte por zonas marítimas de la Comunitat Valenciana, podrás comprobar este fenómeno, en los días que más calmado y bajo vas a ver el mar de todo el año.

Para que ocurra todo lo explicado es importante no solo la presencia del anticiclón, sino que además este sea muy potente, hecho que se está produciendo. 

Esas altas presiones actúan encima de la superficie marina ejerciendo una fuerza que produce que el mar recule.

Mar algo más reculado en las playas de Cullera
Mar algo más reculado en las playas de Cullera

 

Subir