elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los eventos supercontagiadores propagan el covid de manera explosiva

Eventos supercontagiadores de covid
Eventos supercontagiadores de covid
  • Los eventos supercontagiadores siguen el mismo patrón: espacios cerrados y con mala ventilación, abarrotados de gente y una exposición continua a los aerosoles

Los expertos llevan meses estudiando cómo se propaga el coronavirus. Y lo que parecía ser una difusión de persona a persona en la que un positivo por covid contagiaba a un número similar de nuevos casos, se ha observado como el coronavirus se va extendiendo de manera explosiva en los conocidos como eventos supercontagiadores.

En ellos, un escaso porcentaje de infectados transmite el virus a un gran número de personas.

Los eventos supercontagiadores siguen el mismo patrón: espacios cerrados y con mala ventilación, abarrotados de gente y una exposición continua a los aerosoles.

Una investigación en China ha concluido que el 10% de los infectados por Covid-19 a nivel mundial han infectado al 80% de los casos. En la misma línea se han manifestado investigadores españoles de la Universidad de Santiago de Compostela que concluyeron que el 50% de los positivos tienen origen en un supercontagiador.

Un grupo de investigadores liderados por Benjamin M. Althouse, de la Universidad de Washington, han publicado en la revista Plos Biology que “nuestra imagen mental no debe ser la de que la mayoría de la gente transmite el covid a dos o tres personas, sino que un pequeño número de infectados dominan la transmisión mientras la mayoría de los demás no producen infecciones secundarias”.

El artículo diferencia entre los supercontagiadores biológicos, con una mayor carga viral, y los sociales, aquellos que incurren en un mayor número de conductas sociales de riesgo de contagio.

Y señalan que espacios propicios para los supercontagios las plantas de procesado de carne, los dormitorios compartidos, las cárceles o las instalaciones sanitarias de larga estancia. Y como escenarios idóneos que pueden generar de forma excepcional muchos contagios cuando un número de personas se reúne en un lugar cerrado y sin ventilación, cuando las circunstancias llevan a hablar alto o gritar sin mascarilla, como puede suceder en bares o discotecas, o cantar como en un coro.

Subir