elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¡Ojo! Un estudio revela que la mitad de los turrones de chocolate son malos para la salud

¡Ojo! Un estudio revela que la mitad de los turrones de chocolate son malos para la salud
  • De las 17 pastillas de diferentes marcas que se compraron, 8 presentan grasas añadidas de pésima calidad

Se acercan las navidades y los hogares valencianos se empiezan a llenar de todo tipo de dulces navideños: mazapanes, peladillas, roscones, panettones y por supuesto turrones. No hay día en estas fiestas que en el que falten en la mesa, ya sea para acompañar el café, en la sobremesa de Nochebuena, durante la comida el día de Navidad o al ir a visitar a unos amigos.

Son fechas en las que se toman alimentos que no se consumen durante el año. Por ello, hay que tener cuidado con sus ingredientes, ya que muchos de ellos son perjudiciales para la salud y dependiendo de la marca que escojamos pueden contener unos ingredientes u otros, pese a que todos se consideran turrones.

Un análisis elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que tras analizar 17 turrones de chocolate de diferentes marcas, más de la mitad, concretamente ocho son malos. Esto se debe a que mientras que un buen turrón de chocolate solo se elabora a base de manteca de cacao, mientras que en los turrones de mala calidad, estos se mezclan con otras grasas menos saludables como las vegetales, el aceite de girasol, el aceite de palma o la manteca de karité. La falta de materia prima, en este caso de cacao, obliga a sus fabricantes a añadir aditivos para conseguir hacerlos atractivos al consumidor, ya sea por su olor o por su sabor, aunque siempre a costa de su calidad.

¿Cómo identificar un turrón de chocolate de buena calidad?

Hay que tener en cuenta tres factores: el formato, el crujiente y la composición.

El formato: los buenos tienden a ser más gruesos que los demás y se alejan de la delgadez de una tableta de chocolate al uso.

El crujiente: El arroz inflado abunda y está esparcido de manera equilibrada y uniforme a lo largo y ancho de toda la pastilla de turrón. Además, las masas de arroz tienden a pegarse entre las muelas y son excesivamente dulces.

La composición: contienen como ingrediente principal la manteca de cacao y no poseen otras grasas, aceites o aditivos. Si una pastilla lleva la etiqueta  E476, polirricinoleato de poliglicerol, su consumo es muy desaconsejable, puesto que se usa como texturizante en productos con cacao y confitería de chocolate, pero que puede alterar la mucosa y la flora intestinal provocando problemas gastrointestinales que pueden acabar llevándonos a acudir a un especialista.

Un dato muy llamativo de este estudio es que tan solo dos de los turrones contienen manteca de cacao como ingrediente exclusivo en su composición. Una de las mejores opciones, según destaca la OCU es el de la marca de El Corte Inglés, ya que presenta buenas críticas de los expertos en tanto por su formato como por su crujiente y composición. 

Por otro lado, la calidad va proporcionalmente ligada al precio, por lo que no es de extrañar que los más baratos, sean los más vendidos, pero también son los que más carencias nutricionales poseen. Ante esta situación, los expertos insisten en que es preferible gastar un poco más de dinero, pero consumir producto bueno con ingredientes que no sean dañinos para nuestro organismo.

Por último, recuerdan que excederse comiendo un par de días no tiene consecuencias importantes para el cuerpo, pues ni se pierde ni se aumenta de peso de sustancialmente.

Subir