elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Estas son las nuevas preferencias de los jóvenes para elegir un grado universitario

Estas son las nuevas preferencias de los jóvenes para elegir un grado universitario
  • Habilidades diferenciadoras y las nuevas tecnologías, son algunas de las tendencias de las nuevas generaciones

A falta de unas semanas para que finalice el curso, muchos jóvenes deciden su futuro estos días con las calificaciones de los últimos exámenes y la elección de la que será su nueva etapa académica, la universitaria. Pero, ¿Cuáles son las preferencias de los estudiantes actualmente para elegir un grado universitario?

Bajo un contexto de constante avance tecnológico y las nuevas habilidades profesionales que se demandan en el mercado laboral, los jóvenes ya no eligen un programa universitario que garantice solo un título, sino que también les aporte elementos diferenciadores para su futuro profesional.

Este cambio también ha supuesto la constante actualización de losplanesde estudios en las universidades, así como la incorporación de nuevas tecnologías para adaptarse a las nuevas habilidades de la generación actual. Si algo caracteriza al nuevo perfil universitario es su capacidad para manejar las nuevas tecnologías y la constante actualización de conocimientos, lo que les permite adaptarse rápidamente a los cambios y a la incertidumbre que esto supone.

De lo que no hay duda, es que la tendencia a la hora de elegir profesiones ha cambiado en relación a las nuevas demandas del mercado laboral, dejando obsoletas algunas tradicionalmente demandadas y surgiendo nuevas.

Además de las nuevas habilidades diferenciadoras, los estudiantes también buscan una universidad que les proporcione oportunidades profesionales futuras, como por ejemplo los convenios de los que dispone con empresas en lo relativo a la empleabilidad. Es por esto, que muchas universidades colaboran con grandes empresas para sumergir a los alumnos en situaciones reales laborales a lo largo de toda la etapa estudiantil.

Otro de los factores que los jóvenes tienen en cuenta es el plan de estudios, como por ejemplo la oferta de dobles titulaciones o la incorporación de programas informáticos innovadores, que les puedan proporcionar herramientas diferenciadoras.

También el prestigio de la universidad es un factor que suele influir en esta elección, puesto que una institución avalada por su trayectoria ofrece mayor seguridad tanto al estudiante como a la empresa reclutadora.

Subir