elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Educación propone 2.500 plazas docentes de ingreso libre para el 2022

Educación propone 2.500 plazas docentes de ingreso libre para el 2022
  • En la propuesta de reparto las especialidades con más vacantes son: Primaria, con 920 plazas; Infantil con 790; y Pedagogía Terapéutica con 270

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha presentado en la Mesa Sectorial de Educación una propuesta de calendario de las oposiciones docentes al cuerpo de maestros del próximo 2022, en que se convocan 2.500 plazas de ingreso libre.

En este borrador de calendario se propone que las oposiciones al cuerpo de maestros comiencen el 11 de junio de 2022. Ese sábado se haría el examen de la parte A de la primera prueba, que consiste en el desarrollo, por escrito, de un tema elegido por los aspirantes de los que saque, al azar, el tribunal de manera proporcional al número de temas del temario de cada especialidad.

El examen de la parte B de la primera prueba se propone que sea el sábado siguiente, 18 de juniode 2022. En este caso se trata de una prueba práctica que permitirá comprobar que se tiene una formación científica y un dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opta.

Esta propuesta de fecha de inicio de la fase de oposición es indicativa, ya que puede variar a lo largo del proceso de negociación con los sindicatos docentes y, por tanto, no será firme hasta que se publique la convocatoria de oposiciones en el DOGV .

Propuesta de distribución por especialidad de las 2.500 plazas

La propuesta de distribución de las 2.500 plazas de las oposiciones de 2022 que ha llevado la Consejería en la Mesa Sectorial de Educación ha elaborado de acuerdo a la proporción de vacantes estructurales, las que se crearon hace cuatro años o más, que hay en cada especialidad del cuerpo de maestros.

Así, de Educación Primaria se propone convocar 920 plazas; de Educación Infantil 790; 270 de Pedagogía Terapéutica; de Inglés 260 plazas; de Audición y Lenguaje 125; de Educación Física 70;

Sin embargo, este reparto puede variar a lo largo del proceso de negociación con los sindicatos docentes, y por tanto no será firme hasta que se publique la convocatoria de oposiciones en el.

En cada una de estas siete especialidades hay una reserva del 10% de las plazas para personas con diversidad funcional igual o superior al 33%.

Subir