elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Educación pone en marcha talleres para prevenir comportamientos suicidas entre los adolescentes valencianos

Educación pone en marcha talleres para prevenir comportamientos suicidas entre los adolescentes valencianos
  • Un proyecto que se suma a la línea 024 de atención a la conducta suicida puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad hace unas semanas con el objetivo de dar una respuesta inmediata a las personas que lo necesiten

La consellera de Educación, Cultura y Esport, Raquel Tamarit, ha avanzado las líneas de actuación de su departamento durante los próximos meses. Entre ellas, ha destacado la preparación de dos nuevos programas que se implantarán durante el próximo curso. Por un lado, un plan para el empoderamiento del alumnado valenciano, que, en palabras de la consellera, "estamos desarrollando con psicólogas expertas y que tiene como objetivo la reducción de los comportamientos autolesivos y suicidas, especialmente en el alumnado adolescente.

"Se trata de un programa de talleres que se implantarán en los institutos e implica la proactividad del alumnado para hacerlo consciente de lo importante que es su papel en la sociedad, que todas y cada una de ellas las personas del aula son imprescindibles" ha señalado la consellera. 

Tamarit ha recordado las diferentes acciones ya implementadas durante estos cursos de pandemia en materia de acompañamiento emocional al alumnado “en una situación que no es propia de nuestro territorio, sino que se enmarca en una tendencia global en el mundo occidental. y eso, no nos quedemos de brazos cruzados ante esta realidad, queremos desarrollar nuevas acciones y detener esta tendencia desde las aulas, queremos sacar del armario un tema que no debe ser tabú".

Un proyecto que se suma a la línea 024 de atención a la conducta suicida puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad hace unas semanas con el objetivo de dar una respuesta inmediata a las personas que lo necesiten y en cualquier momento del día. Se busca que cualquier persona con la tentación de suicidarse se encuentre en el teléfono a psicólogos o técnicos en emergencias que puedan evaluar el riesgo y ayudarla.

Por otra parte, la Consejería está configurando un nuevo proyecto piloto para evaluar el efecto de la pandemia sobre el alumnado más vulnerable desde el punto de vista socioeconómico y contribuir a frenarle: "Informes de entidades como Save the Children o Unicef ​​señalan que el comedor escolar es la única fuente de alimentación saludable que algunos niños y niñas tienen durante la semana, durante los meses más duros de la pandemia, cuando los centros educativos estaban cerrados, pusimos en marcha el valbeca comedor Además, durante estos 7 años, las becas de comedor han ido en aumento hasta llegar a 140.000 alumnos, casi el doble, pero queremos ir un poco más allá, por eso, de cara al próximo curso, queremos iniciar un proyecto piloto para que los centros educativos con alumnado más vulnerable puedan contar también, de forma gratuita, con el desayuno".

 

Subir