elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP denuncia en antifraude un contrato millonario de material sanitario "ante la falta de transparencia"

El PP denuncia en antifraude un contrato millonario de material sanitario "ante la falta de transparencia"
  • Desde el Partido Popular quieren indagar en los sobrecostes de los contratos de los primeros momentos de la pandemia

El GPP ha presentado hoy una denuncia ante la Agencia Antifraude de la Comunitat Valenciana para que se investigue las posibles irregularidades de un contrato millonario para la adquisición de material de protección durante la primera fase de la pandemia.

El portavoz de Transparencia del GPP, Fernando Pastor, ha afirmado que “esta denuncia viene motivada porque los grupos que sustentan el Consell de Ximo Puig -PSOE, Compromís y Podemos- no han querido dar ejemplaridad política ni darle a Les Corts el papel que le corresponde, al negar la posibilidad de crear una comisión de investigación de las compras por emergencia durante la pandemia”.

“No han querido que Les Corts investiguen y a nosotros nos queda denunciar los hechos en otras instancias para que sean éstas quienes lo hagan”. En este sentido, el diputado del GPP ha asegurado que “”es bueno que sepamos si hubo sobrecostes millonarios, que los hubo y si pudieron evitarse fácilmente; creo todos debemos saber si hubo amigos entre los adjudicatarios que provocaron esos sobrecostes millonarios, que los hubo; y creo que es bueno que sepamos si hubo intermediación política para adjudicar a los amigos esos contratos millonarios con sobrecostes. Los valencianos tienen derecho a conocer la verdad sobre estos contratos”.

Fernando Pastor ha explicado que “estamos hablando de casi 45 millones de euros adjudicados a una empresa cuyo objeto social no está relacionado con los suministros y servicios contratados y cuya solvencia era un capital social de 3.000 euros” y ha recordado que “esta empresa ni antes ni después ha vuelto a contratar con la administración pública, que vendía bastante más caro en el mismo momento el mismo producto y que fue la única que cobró por anticipado el importe de los contratos”.

En este sentido ha asegurado que “la única justificación para la contratación del material a esta empresa fue la relación personal del empresario con la entonces Secretaria Autonómica de Economía de la Generalitat y actual Consellera de Ximo Puig”.

Fernando Pastor ha asegurado que “basta con realizar una comparativa de precios sobre los mismos productos a los que la propia Generalitat Valenciana compró en ese mismo momento. Solamente con 4 productos podemos establecer una estimación de sobrecostes que ronda los 7 millones a los que habría que sumar los costes de transporte marítimo y aéreo que también fueron sufragados por la Generalitat en el caso de Comité Textil. A nadie más se le abonaron los portes”.

El PSOE defiende su gestión

La portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Carmen Martínez, ha lamentado hoy que “el Partido Popular esté en contra de que los valencianos y las valencianas tuvieran material de protección contra la COVID” y ha recordado “los contratos del Consell ya fueron analizados por la Agencia Valenciana Antifraude y declarados correctos””. Así lo ha manifestado Martínez tras la denuncia presentada por los populares por contratos en la Comunitat Valenciana durante la pandemia.

La dirigente socialista ha pedido al PP que “reflexione sobre la gestión que hicieron algunos de sus presidentes autonómicos durante la pandemia, antes de presentar denuncias por unos contratos que fueron transparentes y estuvieron plenamente justificados”. “Mientras el hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se embolsaba millones por unas mascarillas, los valencianos y las valencianas contaban con un gobierno que les protegía y que velaba por su salud”, ha indicado.

Martínez ha apuntado también que “un partido que dejó de lado a las residencias en los peores momentos de la COVID no puede atacar de esta manera al Gobierno valenciano, que sí hizo todo lo que estaba en su mano para salvar vidas”. “En un momento de desabastecimiento total, la Comunitat Valenciana fue de las primeras autonomías que realizó compras y trajo los primeros aviones llenos material sanitario, no como otros aviones que llegaban vacíos”, ha añadido.

Finalmente, Martínez ha señalado que “el Consell de Ximo Puig es un gobierno limpio y transparente, que no tiene miedo a ningún tipo de investigación” y ha considerado que los populares “deberían tener más pudor a la hora de hablar de gasto sanitario”. “Los amiguismos y las trampas en la gestión política quedaron atrás en la Comunitat Valenciana en cuanto se fue el PP. Aquellos que han crecido al lado de la corrupción no pueden llenarse la boca hablando de transparencia ni darnos ninguna lección”, ha concluido.  

 

 

Subir