elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat Valenciana se prepara para los rayos, el peligro latente que vigilará desde el cielo este verano

Un helicóptero de características similares, del gobierno aragonés
Un helicóptero de características similares, del gobierno aragonés
  • Un nuevo helicóptero dedicará especial atención a la caída de rayos en un verano que será de alto riesgo

MÁS FOTOS
La Comunitat Valenciana se prepara para los rayos, el peligro latente que vigilará desde el cielo este verano - (foto 2)

La Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Dirección General de Prevención de Incendios, incorporará el próximo 5 de junio un nuevo recurso aéreo de prevención de incendios forestales a la campaña 2024. Se trata del Helicóptero H901 que tendrá su base en el municipio de Viver, aunque su zona de actuación se extienda por toda la Comunitat Valenciana. 

Sus funciones básicas serán las de realizar labores de vigilancia en materia de prevención de incendios forestales y disuadir a quienes intenten poner en práctica acciones inapropiadas que supongan un riesgo para el entorno natural. 

El nuevo helicóptero de la Generalitat
El nuevo helicóptero de la Generalitat

El helicóptero trabajará en coordinación con los vuelos de vigilancia que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) realiza los días de riesgo de incendio forestal. También podrá actuar como medio aéreo coordinador en labores de extinción de incendios.

Este helicóptero pondrá especial atención en comprobar posibles conatos de incendio causados por rayos latentes tras unos días de tormenta. También podrá trasladar material o equipamiento necesario para la mejora de los observatorios forestales de difícil acceso, como es el caso de Penyagolosa.

Además del helicóptero, este recurso está compuesto por dos personas: un piloto y un técnico de apoyo, ambos con experiencia y habilitación para realizar todas las funciones enumeradas. Tiene una gran capacidad para recorrer grandes superficies y realizar largos periodos de vuelo, lo que aporta una gran agilidad y rápido posicionamiento sobre un incendio, así como imágenes e información en tiempo real que ayuden en su extinción.

El helicóptero es una herramienta más que añade y complementa al resto de recursos que participan en la prevención de incendios forestales y también al resto de medios de extinción, entre los que se encuentran otros 19 medios aéreos.

Sequedad extrema en los montes

Este año conviene recordar la situación de riesgo extremo de incendio forestal en la que nos encontramos. La escasez de precipitaciones que desde el comienzo del año hidrológico en octubre de 2023 estamos sufriendo hace que el contenido de humedad de la vegetación sea tan bajo que la posibilidad de ignición es muy alta.

Por tal motivo, desde la Conselleria de Justicia e Interior se vuelve a trasladar que hay que reducir las conductas de riesgo que puedan ser origen de un fuego forestal y apelar a que, ante cualquier sospecha de incendio, una llamada al 112 permite desplegar todo el dispositivo de extinción.

Subir