elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Comunitat Valenciana entre las regiones españolas más trasnochadoras

La Comunitat Valenciana entre las regiones españolas más trasnochadoras
  • Un estudio sobre la calidad del descanso revela que casi el 90% de los encuestados en la región se va a dormir más allá de las 23:00 horas

Los españoles duermen menos horas de las recomendadas. De hecho un estudio revela que la Comunitat Valenciana está entre las comunidades autónomas que peor descansa del país junto con Murcia, Andalucía y Extremadura. El 44,5% de los encuestados de la zona sur ymediterránea de la península reconocen no descansar bien y dormir tan solo 7 horas diarias y más del 90% de encuestados afirma irse a dormir pasadas las 23 horas.

Entre los factores que afectan a la calidad del sueño están los despertares frecuentes durante las noches (62,2%), seguido del estrés como causa del 14,4% del malestar de los encuestados y las pocas o insuficientes horas de sueño en un 11%. El 70% de los encuestados reconoce que debería dormir entre 1 y 3 horas más.

Las mujeres descansan peor que los hombres

En el caso de las mujeres el 50,6% dicen tener un peor descanso frente al 38,8% de hombres mientras que a la hora de ir a dormir se presenta un porcentaje muy similar entre ambos sexos. El 66% de españoles se acuesta entre las 23 y las 24 horas, pero casi un 20% se va a dormir pasada la 1 de la madrugada. Pero ¿qué hacen antes de irse a dormir? El 42% dice ver la televisión y el 27% afirma utilizar la tableta o el dispositivo móvil antes de ir a dormir, frente al 15,2% de personas que se dedican a la lectura andes de acostarse.

Factores que influyen en el sueño: dormir fuera de casa y tener niños

Dormir fuera de casa también afecta a la hora de conciliar el sueño y más del el 45% de los españoles reconoce no dormir bien fuera de casa. Entre los lugares más curiosos en los que se queda dormida la gente, el estudio recopila el transporte público (28,8%), el teatro o el cine (24,6%) y el baño (7%).

Otros de los factores que pueden afectar a la calidad del descanso son la compañía o si hay niños en el hogar. El 34% de los encuestados dicen dormir peor cuando están acompañados, siendo las mujeres en un 41% de los casos las que peor duermen en pareja. Entre lo motivos de las molestias de dormir acompañado estan los movimientos (33,8%) y ronquidos (31,3%). Mientras que en el 32% de encuestados con hogares donde cuentan con la compañía de un pequeño el 30,5% afirma tener problemas para que se duerman los niños y reconocen que acaban durmiendo en la misma cama que ellos en un 10% de los casos.  

Los elementos más valorados a la hora de ir a dormir son la calidad del colchón (91,8%), la almohada (90%), la ausencia de ruido (84%) o la temperatura a la que se encuentre la habitación en un 79%. Para ir a dormir, los encuestados coinciden en un 43% en que la mejor postura es dormir del lado derecho, mientras que del lado izquierdo solo el 33% afirma que es más cómodo. Más del 44% de los encuestados dice sufrir algún dolor relacionado con la espalda o las cervicales.

Dormir bien tiene muchos beneficios y, según el estudio realizado por Conforama, el resultado de un buen descanso ayuda a reducir la ansiedad en un 85,4% de las personas encuestadas, permite una mejor recuperación física en el 73% o ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, como afirma el 46,7% de los encuestados. Además, el 54,7% afirma que descansar correctamente refuerza el sistema inmunitario y el 50% de los que practican algún tipo de deporte confirman que, tras realizar un ejercicio físico en la tarde o la noche.

Subir