elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís tratará de incorporar al Rotllet d’Aldaia en la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la LOPJ junto al Juzgado de Orihuela

Compromís tratará de incorporar al Rotllet d’Aldaia en la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la LOPJ junto al Juzgado de Orihuela
  • La coalición presenta dos enmiendas recordando que "ambos tribunales ya vieron aprobadas por unanimidad sus respectivas Proposiciones de Ley Orgánica y que buscan simplificar y unificar ambas tramitaciones"

Compromís intentará que la "ansiada modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que persigue desde hace dos legislaturas para reconocer como tribunales tradicionales y consuetudinarios al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y al Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de l'Horta d'Aldaia, incluya en una sola votación la modificación de la LOPJ para reconocer el carácter de tribunales consuetudinarios y tradicionales para impartir justicia a ambos tribunales".

El senador de Compromís, Carles Mulet, ha registrado en el Senado sendas enmiendas a la Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, iniciada por la coalición valencianista en la Cámara Alta y que ha sido aprobada también en el Congreso para reconocer el carácter de tribunal consuetudinario y tradicional al Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela (Alicante/Alacant) y Pueblos de su Marco y que incluya también al Tribunal del Comuner del Rotllet de Gràcia de l’Horta d’Aldaia (València).

“Enmendamos el texto que viene del Congreso para tratar de ser más eficaces y se unifican en un único procedimiento ambos proyectos. La enmienda guarda congruencia con el proyecto en tramitación y supone simplificar dos temas conexos, en la línea de los principios de economía, eficiencia y eficacia que deben regir la actividad administrativa y legislativa”, señala Mulet respeto a la inclusión del Tribunal del Comuner del Rotllet de Gràcia de l’Horta d’Aldaia en esta modificación de la Ley Orgánica.

Ya en 2018, el senador de Compromís por Castelló, Jordi Navarrete, manifestó su satisfacción tras la aprobación unánime del texto “al haber contribuido la coalición a este reconocimiento de estos tribunales cargados de historia, de potestades administrativas y jurisdiccionales y que han servido para la gestión de recursos y conflictos a lo largo de la historia tras la falta de pulso político necesario de los gobiernos autonómicos y estatales de los últimos años en conseguir este objetivo”.

Estos tribunales son una rareza en Europa, “Estas peculiaridades y formas de organizarnos”, ha señalado Mulet “tenemos que defenderlas y era obligación de los valencianistas de que pudieran ser reconocidos por la legislación como un tesoro inmaterial que son y de que puedan acabar siendo reconocidos por la Unesco como el Tribunal de Aguas de Murcia o el de les Aigües de València”.

Subir