elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís reclama los informes de pluralismo político y social de la CVMC a los que no se tiene acceso desde 2020

  • Mònica Àlvaro: “son informes necesarios que se tienen que desvincular sí o sí del contrato programa para que tengamos garantizado poder consultarlos”

 

La diputada de Compromís y portavoz de la Comisión de RTVV de Les Corts, Mònica Àlvaro, ha reclamado a través de una iniciativa parlamentaria acceso a los informes de pluralismo democrático de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) a los que, asegura, ni Compromís ni el resto de grupos parlamentarios han tenido acceso en los últimos dos años. Tanto es así que el último informe sobre pluralidad política y social al que los grupos parlamentarios tuvieron acceso fue el del tercer trimestre del 2020. “Resulta que la realización y elevación de estos informes a los grupos parlamentarios está ligado en el Contrato Programa, y todas y todos sabemos que en 2021 lo hemos pasado en blanco, sin cotracte programa, y de momento todavía no hemos visto el relativo al 2022 a pesar de que estamos a julio” afirma la diputada portavoz de la Comisión de RTVV y espacio audiovisual valenciano.

“Se trata de informes que más allá de reflejar la pluralidad política en Apunte y en el resto de medios públicos valencianos, también incluyen cuestiones tanto importantes como el uso de la lengua o los temas que preocupan a la ciudadanía. Y es ahi donde nos importa conocer cuál es la difusión que los medios valencianos hacen de temas que afectan a la ciudadanía y qué es su conocimiento” explica la Diputada de Compromís.

Para Mònica Alvaro “no podemos permitir que el tener acceso o no esta información vital para los grupos pero también para la ciudadanía, esté condicionada en un contrato programa que como ya hemos visto, puede sufrir demoras serías como las que venimos atravesando” y además, señala Àlvaro “es una información que podría interesar la ciudadanía por lo cual pedimos que se publicite correctamente”

Por último la diputada añade: “incluso creemos que el coste de estos informes trimestrales tendría que desvincularse de Apunte por no lastrar su presupuesto, por lo cual la propuesta que hemos registrado también apunta a que la conselleria competente en materia del audiovisual, y concretamente la Dirección General de Relaciones Informativas, tendría que hacerse cargo del coste y de su elevación a los grupos políticos y difusión a la ciudadanía”.  

Subir