elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís propone mejoras alternativas al proyecto del Ministerio del Túnel pasante y del tramo València-Castelló para garantizar la protección de l'horta

    Con el objetivo de garantizar la máxima protección medioambiental y paisajística sobre l'Horta de València, así como cualquier otro espacio protegido entre los términos municipales por donde pasará la conexión ferroviaria de alta velocidad entra València y Castellón, desde Compromís se han presentado alegaciones para mejorar el proyecto presentado por el Ministerio de Fomento, y asegurar que se concedan plazos más amplios y suficientes que garanticen una participación ciudadana plena y efectiva, de acuerdo con los objetivos establecidos en la legislación europea vigente en materia medio ambiente.

    Además, desde la coalición valencianista y ecologista se ha exigido que todas las propuestas que transcurren por el espacio protegido de l'Horta de València sean directamente rechazadas a efectos de valoración, por destruir un espacio de gran valor ambiental, agrario y patrimonial, reconocido incluso por la Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO) en noviembre de 2019.

    De este modo, Compromís propone que se prolongue el túnel pasante 1,5 km para salir a superficie después de pasar la Acequia de Montcada y el núcleo urbano de la Venta de Sombrerer, en Foios, garantizando la nula afección al espacio protegido, y entroncarlo con el túnel ferroviario actual junto a la Malva-rosa antes de salir a superficie para no destruir suelo agrícola protegido. Una alternativa más respetuosa con l'Horta y el actual contexto de emergencia climática en el que estamos inmersos.

    Por otra parte, la coalición exige que se modifiquen los estudios informativos incorporando el análisis de riesgos derivados del cambio climático, específicamente por incremento del nivel del mar, y su afección a las diferentes alternativas en sus tramos cercanos al mar, como el que transcurre junto a las playas del litoral, así como el análisis de la peligrosidad y riesgos de inundaciones en las comarcas en el norte de la ciudad de València. Además, se exigirá que el proyecto incluya un análisis pormenorizado de la incidencia de las diferentes alternativas del sobre el estado y funcionamiento de la masa de agua subterránea para garantizar la protección de los acuíferos.

    En cuanto a la movilidad, Compromís exigirá que el proyecto cuente con un Estudio Integral y Estratégico del transporte ferroviario de mercancías y cercanías en el área Metropolitana de València, que proporcione una solución a las necesidades de transporte de viajeros, y aporte medidas efectivas para la necesaria transición energética y transferencias del transporte de mercancías de carretera al ferrocarril, una situación de mejora de la red ferroviaria que desde la coalición consideran urgente e inaplazable.

    Subir