elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís propone gafas gratis para todos los niños y mayores servicios bucodentales

Compromís propone gafas gratis para todos los niños y mayores servicios bucodentales
  • Ambas medidas están destinadas a los niños en edad escolar y a las personas vulnerables de la Comunitat Valenciana

MÁS FOTOS
Compromís propone gafas gratis para todos los niños y mayores servicios bucodentales - (foto 2)

El candidato a la Presidencia de la Generalitat por Compromís, Joan Baldoví, ha presentado dos medidas destinadas a "ayudar a las familias valencianas". Se trata de un plan de salud visual y otro en salud bucodental, dirigidos ambos a los niños de la Comunitat, así como a las personas en situación de vulnerabilidad.

“Muchas personas no pueden permitirse comprarse las gafas que necesitan, de hecho, según datos de la Asociación “Visión y Vida”, hay más de 92.000 niños y niñas valencianas que se encuentran en situación de pobreza y que tienen problemas visuales, por ello, desde Compromís queremos garantizar la gratuidad de las gafas para los menores en edad escolar, ampliando poco a poco este programa a todas las personas en riesgo de exclusión para que puedan tener las gafas que necesitan”.

Tal y como ha manifestado Baldoví, “ya tenemos alguna experiencia similar en el Ayuntamiento de València, donde el gobierno de Joan Ribó financia las gafas a las personas vulnerables a través de los servicios sociales. Desde Compromís queremos ampliar esa medida desde la Generalitat a todo el territorio e incluir también a todos los niños y niñas en edad escolar”

Por otra parte, el candidato de Compromís también ha anunciado la ampliación del programa de salud bucodental a todos los menores en edad escolar y las personas en situación de exclusión social, colaborando con los Ayuntamientos y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos, a fin de ofrecer atención gratuita o tarifas reducidas a todas las personas que necesitan atención bucodental.

Según Baldoví, “se trata de seguir ampliando derechos y ayudando a las personas que más lo necesitan, tal y como llevamos haciendo todos estos años con medidas como la gratuidad de los libros de texto, la educación subvencionada de 0-3 años, la ampliación de las becas comedores o el fin del copago farmacéutico”.

Subir