elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís pide al Gobierno de España que prohíba el tránsito del barco Bahri Abha

Compromís pide al Gobierno de España que prohíba el tránsito del barco Bahri Abha
    MÁS FOTOS
    Compromís pide al Gobierno de España que prohíba el tránsito del barco Bahri Abha - (foto 2)

    Según ha informado Amnistía Internacional hoy está prevista la llegada al puerto de Sagunto del barco Bahri Abha de la naviera saudí Bahri. Desde la organización humanitaria internacional se tienen muchos indicios de que la misión del Bahri Abha es cargar armas que serán empleadas en la guerra del Yemen. 

    Cómo explica el diputado de Compromís y portavoz en la comisión de derechos humanos de Las Cortes, Josep Nadal, desde 2015 una coalición encabezada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes está invadiendo el Yemen y ya se han documentado más de 20.000 víctimas y 300 presuntos crímenes de guerra cometidos por las potencias invasoras. Después de siete años de conflicto 20 millones de yemeníes necesitan ayuda. Desde entonces el estado español ha exportado armas a Arabia Saudí por valor de 1.700 millones de € y les ha dado licencias de armas por valor de 3000 millones.

    "Desde Compromís exigimos el Gobierno de España de PSOE y Unidas Podemos que no autoricen el paso de este barco ni la eventual carga de armas en Sagunto. No podemos correr el riesgo de que estas armas vuelvan a utilizarse en la comisión de crímenes de derecho internacional en el Yemen. España está obligada a cumplir los tratados internacionales de los cuales forma parte", ha añadido Nadal. 

    El artículo 6 del Tratado sobre el Comercio de Armas ratificado por España en 2014 establece “la obligación de cada Estado de prohibir el tránsito de armas convencionales y municiones en todo el territorio cuando estas podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves del Convenio de Ginebra de 1949, ataques dirigidos contra corderos de carácter civil o personas civiles protegidas como tales u otros crímenes de guerra...”

    Según el parlamentario de Compromís "la defensa de los derechos humanos tiene que estar por encima de los intereses económicos y más cuando se trata de comerciar con armas con países como Arabia Saudí y Emiratos Árabes, dictaduras totalitarias que se han caracterizado durante décadas por el nulo respecto a los derechos más elementales. El Gobierno de España tiene que suspender inmediatamente el suministro de armas, municiones y material de defensa con estos países y con sus aliados, y tiene que revocar las licencias de armas en vigor". 

    Josep Nadal, junto con otros miembros de Compromís com la síndica en Les Corts Papi Robles o el concejal en el Ayuntamento de València, Pere Fuset han participado esta mañana en la concentración convocada por Amnistía Internacional ante el edificio de la Autoridad Portuaria en València para exigir a este organismo y al Gobierno de España que tomen conciencia de este grave asunto e impidan el comercio de armas para la guerra. 

    "Un gobierno progresista tiene la obligación de cumplir sus compromisos en defensa de la paz y de los derechos humanos y demostrar que está por encima de los compromisos adquiridos por ciertos personajes vinculados a la monarquía española", ha concluido el diputado valencianista.

    Subir