elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís insta el Gobierno central a hacer cambios legales para que el calor extremo tenga condición de riesgo laboral

Compromís insta el Gobierno central a hacer cambios legales para que el calor extremo tenga condición de riesgo laboral

    a diputada de Compromís y presidenta de la Comisión de Política Social y Ocupación Cristina Rodríguez ha registrado una iniciativa a Las Cortes Valencianas para que las altas temperaturas tengan la consideración de riesgo laboral en la normativa reguladora estatal. Así mismo, la proposición no de ley también insta al Gobierno central a incrementar los recursos humanos y técnicos necesarios en los servicios de inspección de trabajo para que las evaluaciones de riesgos sobre el calor extremo tengan mejor cobertura dentro de los servicios públicos.

    “La ciencia nos dice que las olas de calor cada vez serán más frecuentes, pero esta constatación no puede paralizarnos. Tenemos que movernos para buscar soluciones que prevengan y alivien los efectos negativos sobre las condiciones de trabajo del personal más expuesto a las altas temperaturas”, ha manifestado Rodríguez, días después de que al menos dos trabajadores murieran en Madrid durante la primera ola de calor de este mes de julio.

    Según Rodríguez, “la política tiene que hacer todo lo posible para mejorar la vida de la gente; no podemos decir que como es verano, hace calor y quedarnos de brazos cruzados. Necesitamos que nuestra normativa se actualice y tenga en cuenta medidas que nos permitan adaptarnos y mitigar las consecuencias del cambio climático”.

    A estas alturas, la Ley 31/1995, que regula la prevención de Riesgos Laborales, no hace mención específica al calor como riesgo laboral. Y, el Real Decreto 486/1997, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los puestos de trabajo, limita solo las temperaturas en el interior. Concretamente, entre 17 y 27 grados para actividades sedentarias y entre 15 y 25 para trabajos ligeros. Existen también los convenios colectivos, pero varían según sectores y localización geográfica.

    Es por eso que Compromís reclama, en línea con las reivindicaciones sindicales y las recomendaciones de varias voces expertas en salud laboral, que se dé seguridad jurídica y un paraguas legal más amplio para minimizar los riesgos que las temperaturas extremas provocan durante las jornadas laborales.

    Subir