Cómo ahorrar para la jubilación: consejos prácticos para planificar tu futuro financiero
¿Estás pensando en tu futuro financiero? ¿Te llegan anuncios de planes de pensiones y jubilación? Quizás sea hora de empezar a proyectar cómo puedes ahorrar para la jubilación. Aunque recortes los gastos con desplazamientos y los relacionados con el trabajo, es importante pensar que tendrás otros gastos más elevados, como pueden ser gastos de salud.
Una de las mejores maneras para asegurar una jubilación cómoda es economizar regularmente. Empiece a ahorrar de forma regular, aunque sea una cantidad pequeña de tu sueldo mensual. Existen muchas maneras de hacerlo, como por ejemplo los depósitos bancarios para ahorrar, una alternativa popular de depositar el dinero en tu cuenta, durante un cierto tiempo, con el fin de resguardarlo y rentabilizarlo.
Si te gustaría saber más, a continuación te daremos consejos prácticos para planificar tu futuro financiero y así poder disfrutar de la jubilación sin preocupaciones.
¿Cuáles son las maneras de planificar la jubilación?
Establecer metas
Empiece planeando la vida como jubilado, cuáles son tus planes y qué quieres hacer. Así puedes tener una idea de cuánto tienes que ahorrar hasta que te jubiles y puedes establecer tus metas. También es importante tener en cuenta los años que faltan para jubilarte, ya que eso afectará la cantidad de dinero que necesitarías ahorrar a cada mes o el porcentaje de tu sueldo que destinarías como meta mensual de ahorro.
Calculadoras de jubilación
Una vez tengas una idea del plan que quieres seguir, puedes utilizar las calculadoras de jubilación, por ejemplo la web de la seguridad social cuenta con un simulador online. Además, las entidades financieras también suelen tener este tipo de herramienta. De esta manera puedes estimar cuánto va a ser tu pensión pública y también hablar con tu banco para mirar las opciones que te pueden ofrecer a partir de la simulación que has realizado.
Una práctica importante a seguir es revisar tu plan de ahorros de forma anual y por supuesto, no tocar la cuenta de ahorros.
Planes de pensiones
Los planes de pensiones te permiten ahorrar para la jubilación con beneficios fiscales. Funcionan como si fueran una cuenta de ahorros en el cual las aportaciones, periódicas o puntuales realizadas, son gestionadas por profesionales especializados que intentan sacar el máximo rendimiento, invirtiendo en activos más conservadores o más arriesgados dependiendo del plan que hayas elegido.
Las aportaciones que efectúes a tu plan de pensiones se reducirán de tu base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Inversión en bienes raíces
Otra manera de ahorrar para la jubilación es invirtiendo en bienes raíces, que serían los bienes inmuebles como edificios, terrenos, apartamentos, entre otros. Esta alternativa te permite tener una fuente de ingresos, ya que comprando una propiedad puedes alquilarla y así generar ingresos pasivos que luego pueden ser utilizados para tu jubilación. Además, es un tipo de inversión a largo plazo que permite obtener rendimiento sin mucho riesgo, puesto que el mercado inmobiliario es un sector dinámico mismo en tiempos de alta en la inflación.
Por último, no te desanimes si no puedes ahorrar, o no estás consiguiendo alcanzar tu meta. Incluso si sólo puede ahorrar una cantidad pequeña de dinero por mes, es mejor que no ahorrar nada. Recuerda que existen muchas alternativas para disfrutar de una jubilación cómoda. Además, el ahorro para la jubilación es una planificación a largo plazo y cualquier cantidad que puedas ahorrar ya te acerca un poco más a tus objetivos y a tu plan. Si sigues estos consejos, estarás en el camino correcto para asegurar una jubilación cómoda.