elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos presenta enmiendas a los presupuestos centradas en “garantizar el futuro de los jóvenes valencianos”

Ciudadanos presenta enmiendas a los presupuestos centradas en “garantizar el futuro de los jóvenes valencianos”
  • El diputado Tony Woodward destaca que el PSPV “se olvida de quitar el ‘impuesto de la muerte’ a los ciudadanos de a pie”

MÁS FOTOS
Ciudadanos presenta enmiendas a los presupuestos centradas en “garantizar el futuro de los jóvenes valencianos” - (foto 2)

El portavoz de Economía de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Tony Woodward, ha presentado las enmiendas de la formación liberal a los presupuestos de la Generalitat para 2023, centradas en “garantizar el futuro de los jóvenes y en cuidar al valenciano de a pie”.

El parlamentario ha destacado que la juventud de la Comunidad Valenciana “no tiene un futuro cierto” y tienen “muchas dificultades para acceder a una vivienda, construir un hogar o formar una familia”. En este sentido, en atención a los medios antes de comenzar la comisión en Les Corts que debatirá las enmiendas parciales a las cuentas públicas, Woodward ha informado que Ciudadanos ha propuesto, entre otras medidas, un bono de 50 millones de euros para ayudar al acceso a la vivienda joven.

Además, el diputado ha explicado que los presupuestos del tripartito del Botànic “están llenos de incomprensión y de ingresos ficticios, lo que provocará más deuda y más déficit, además de que no se puedan cumplir las políticas de gasto propuestas”. Asimismo, ha recordado que “en ocho años, Ximo Puig ha sido incapaz de solucionar el problema de la infrafinanciación en la Comunidad Valenciana, algo que supuestamente era su primera reivindicación”.

Al mismo tiempo, Tony Woodward ha lamentado que el “intento desesperado del PSPV de encontrar el electorado de centro” se haya quedado en quitar el impuesto de sucesiones solo a las empresas, “algo que apoyamos, pero que se queda cojo y corto”. “Desde Ciudadanos llevamos 8 años pidiendo que se elimine el llamado ‘impuesto de la muerte’ a todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Los herederos no tienen por qué volver a pagar por un patrimonio por el que ya se ha estado pagando en vida”, ha concluido.

Subir