elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las Feretes y Camacuc se preparan para revolucionar el parque Secanet de Catarroja

Las Feretes y Camacuc se preparan para revolucionar el parque Secanet de Catarroja
  • El Festival Feretes de Catarroja se han convertido en todo un referente en la Comarca de l'Horta Sud.

  • La música, los talleres y este año, como novedad, un homenaje a los 40 años de la revista Camacuc, llegan al parque del Secanet el próximo domingo, 19 de mayo, a ritmo de circo, guitarras eléctricas y muchas ganas de pasarlo bien.

Catarroja se prepara, un año más, para convertirse en el epicentro de la música y actividades infantiles de la comarca. El próximo fin de semana el Festival Feretes, un encuentro musical y lúdico organizado por la concejalía de Cultura de Catarroja, revolucionará el parque del Secanet del municipio con una novedad muy importante, el homenaje al 40 aniversario de Camacuc. La revista, que sacó su primer número en junio de 1984 y que, actualmente, tiene su sede en la comarca de l'Horta Sud, aprovechará la segunda edición del Feretes de Catarroja para compartir con los catarrogins y catarrogines los 40 años de aprendizajes, de historias y de personajes inolvidables como Pasqualet, creado por el ilustrador catarrogí Rafa Reinoso. “La verdad es que rendir homenaje a las cuatro décadas de la revista Camacuc en el Festival Feretes de Catarroja nos hace mucha ilusión, es importante que la única revista de cómic infantil hecha en valenciano tenga el apoyo del público y de las instituciones y en Catarroja lo tenemos claro” ha explicado Dolors Gimeno.

La fiesta, que empezará a las 10 de la mañana y se alargará durante todo el día, contará con varios grupos y cantantes infantiles como Dani Miquel, o Marcel el Marcià, además de talleres, juegos y muchas más sorpresas que Cercavila, la cooperativa valenciana especializada en eventos culturales encargada de organizarla, ha preparado para las niñas y niños de Catarroja, y del resto de la comarca.

Esta es la tercera edición del Festival infantil que tiene como origen la celebración de la Colla d'À punt en 2022. El objetivo de este encuentro es incluir a las niñas y niños en la agenda cultura y festiva del municipio con un evento pensado específico para ellas y ellos “los pequeños y las pequeñas son un público agradecido, que participa en las actividades y que merece la celebración de un festival como el Feretes que, además, promueve la cultura valenciana ya los y las artistas de ahí, un componente que le hace aún más imprescindible” ha añadido Gimeno.

La entrada y todas las actividades serán gratuitas y se concentrarán en el Parque del Secanet del Municipio, ubicado en la avenida Diputació de Catarroja.

 

Subir