elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Provincial de Castelló aumenta su actividad cerca del 10 %

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Provincial de Castelló aumenta su actividad cerca del 10 %
  • La actividad asistencial del primer trimestre refleja un aumento del 18% de la actividad quirúrgica

  • La dirección ha puesto en marcha medidas de reestructuración que reducen progresivamente listas de espera

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Provincial de Castelló ha aumentado su actividad cerca de un 10 % durante el primer trimestre del año, según recoge el informe de actividad asistencial expuesto recientemente por la dirección médica en el Consejo de Gobierno.

Así, durante el primer trimestre se han realizado 1.265 informes médicos frente a los 1.153 del mismo periodo del año anterior. En este sentido, el director médico, Daniel Flores, ha subrayado el descenso tanto del tiempo de espera como del número de personas pendientes de pruebas diagnósticas realizadas en el PET-TAC y gammacámaras.

Asimismo, el doctor Flores también ha destacado “el aumento del 18 % de la actividad quirúrgica” y ha puntualizado que las especialidades de Dermatología, Cirugía General, Urología, Ginecología y Cirugía Plástica son, por este orden, las que han registrado una mayor actividad.

La puesta en marcha de iniciativas como la realización de módulos de actividad e incremento de sesiones han permitido la reducción de la lista de espera. En el área de traumatología -ha explicado Flores- se ha llevado a cabo una reestructuración que está dando como resultado un progresivo descenso de la lista de espera quirúrgica de esta especialidad.

En el primer trimestre, además, se han contabilizado un total de 1.023 técnicas de endoscopias, lo que representa un aumento del 148 %.

Cerca de 40.000 consultas

En el área de consultas externas se han registrado en los tres primeros meses del año cerca de 40.000 visitas, según ha manifestado Flores, quien ha destacado el notable incremento que se ha dado en las especialidades de Alergología, Anestesiología, Neumología, Neurofisiología, Oftalmología, Urología y Psiquiatría de Adultos e Infantil.

En oncología radioterápica cabe destacar el aumento del 7 % de las consultas, con un cerca de 4.000 visitas, así como el incremento del 3 % de los tratamientos en los aceleradores.

Por otra parte, entre enero y marzo se han registrado 5.040 urgencias, un 6 % más que en el mismo periodo del año 2023.

Colaboración en el marco de la ASI

Los acuerdos de colaboración que se están llevando a cabo entre las direcciones del Consorci del Hospital General de Castellón en el marco de la nueva ASI están propiciando una adecuada organización de recursos en especialidades de Medicina Interna, Neumología, Ginecología y Cirugía. Además, esta colaboración ha permitido que se retome el plan de salud bucodental y la intervención quirúrgica de pacientes que llevaban en lista de espera desde el año 2022.

El doctor Flores ha manifestado que se están llevando a cabo múltiples modificaciones “para organizar todos los aspectos necesarios que permitan garantizar una adecuada asistencia sanitaria”.

Subir