El secretario autonómico de Vivienda presenta el balance del Plan Vive ante los promotores de Castellón
La Generalitat ha adjudicado la construcción de 123 viviendas en dos parcelas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo en Castellón de la Plana
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha mantenido un encuentro con la Asociación de Promotores de Castellón, presidida por David Ruiz, para realizar un balance de las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento en la provincia, en el marco del Plan Vive de vivienda pública puesto en marcha por la Generalitat.
Un total de 317 municipios de la Comunitat Valenciana se han adherido, hasta el momento, al convenio marco liderado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). De ellos, 87 corresponden a la provincia de Castellón, 79 a Alicante y 151 a la provincia de Valencia.
El pasado 24 de julio la Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, propuso la adjudicación a la empresa Clover Homes Castellón, S.L. y a la empresa Inseryal de los lotes 1 y 2, respectivamente, de las parcelas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para la construcción de un total de 123 viviendas mediante permuta de obra futura en Castellón de la Plana. De ellas, 21 pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat.
Fernández ha realizado un balance de estas actuaciones y ha animado a los promotores de Castellón a participar en la segunda fase de licitaciones de proyectos de Vivienda de Protección Pública (VPP) que arrancará en breve. “La interlocución con el sector es fundamental para seguir acertando, por lo que la vamos a mantener”, ha señalado el secretario autonómico.
Además, ha agradecido al sector promotor y constructor de la provincia su participación en esta fórmula de colaboración público-privada que permitirá incrementar el parque de vivienda en la Comunitat Valenciana. El objetivo final del Plan Vive es la contracción de 10.000 VPP en el año 2027.
Ronda de reuniones
El encuentro del secretario autonómico de Vivienda con los promotores de Castellón cierra una ronda de reuniones mantenidas con el sector constructor y promotor de la Comunitat Valenciana que arrancó el pasado jueves en València, en una jornada organizada por la Asociación de Promotores de Valencia (Aprova) en la que participó la directora general de la EVHA, Estefanía Martínez. Del mismo modo, el viernes continuó la ronda en Alicante en un acto organizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, en la que participó el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
El Plan Vive se está desarrollando a través de la colaboración público-privada y prevé una inversión de 7.326 millones de euros y construir 6.000 viviendas en suelo municipal y 4.000 en privado, tanto para venta como para alquiler.
Una de las fórmulas de licitación elegida por el Gobierno valenciano permite la incorporación de viviendas al parque público, bien autonómico o municipal, ya que las empresas adjudicatarias se comprometen a entregar, en concepto de permuta por el suelo, un número determinado de viviendas.
La respuesta por parte del sector constructor a estas licitaciones ha sido óptima, con un total de 34 empresas participantes en los procesos, de las cuales 8 lo han hecho en la provincia de Castellón.