elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Reunión en el Palau de la Festa para potenciar la tradición de la Festa de la Rosa de Castellón

Reunión en el Palau de la Festa para potenciar la tradición de la Festa de la Rosa de Castellón

    El pasado jueves 16 de noviembre de 2023, tuvo lugar una reunión en el Palau de la festa, convocada por la Junta de Fiestas, con los siguientes grupos pertenecientes al colectivo de la Festa de la Rosa. Rosa de Maig, Rondalla Els de la Fileta, Rondalla Vora sequia, Jacaranda, Kabocafé, Tuna de Magisterio, Tuna de Derecho, Centro Aragonés, Els Llauradors, Rondalla Tombatossals, Grills de la nit, Los Vicenes, Cuatre camins, Rondalla Vallera y Perfidios. Un total de 15 grupos, 13 presenciales y 2 representados, con el objetivo de tomar acciones para potenciar la tradición de la Festa de la Rosa.

    Para ello se decidió por unanimidad crear una Federación de grupos que represente al colectivo ante terceros y, de esta manera, tener una voz común que pueda defender los derechos de sus componentes.

    Se destacaron los siguientes puntos como básicos para conformar las bases de este proyecto:

    • Recopilación y difusión de la historia de la Festa de la Rosa.
    • Poner en valor, potenciar y defender las serenatas del mes de mayo como punto diferenciador de nuestra tradición.
    • Fomentar la creación de nuevos grupos mediante acuerdos con conservatorios y academias de la ciudad.
    • Abrir una reflexión sobre el certamen de la Festa de la Rosa, en cuanto a su formato, para hacerlo crecer en espectacularidad, y que pueda ser un acto único en el territorio nacional.
    • Crear una línea de trabajo en la que se dé a conocer la Festa de la Rosa a nivel nacional e internacional, que permita atraer a otros grupos de fuera de la ciudad al certamen, e incluso a un público que sea consumidor de este tipo de música.

    La Junta de Fiestas acompañará al colectivo en todo este proceso, para poder acceder a los recursos necesarios en la puesta en marcha del proyecto.

    Hay que recordar que La Festa de la Rosa es una de las tradiciones más antiguas y queridas. El certamen de la plaza Mayor se lleva celebrando desde el año 1928, por lo que este año se cumplen 95 años desde sus inicios.

    Desde los grupos nos trasladan que cualquier formación que quiera unirse al proyecto será bienvenida, y que no tienen más que ponerse en contacto con alguno de los grupos arriba enunciados, o con la Junta de Fiestas para ello.

    Subir