elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PSPV de Castellón: “El acuerdo para impedir gasolineras en zonas residenciales demuestra las mentiras de PP y Vox”

PSPV de Castellón: “El acuerdo para impedir gasolineras en zonas residenciales demuestra las mentiras de PP y Vox”
  • Los socialistas afirman que el Plan General nunca permitió la anunciada en Rafalafena

 

El Grupo Municipal Socialista ha dado hoy su voto favorable a la declaración de la suspensión de la tramitación y el otorgamiento de licencias para estaciones de servicio en zonas residenciales, una propuesta que en el trasfondo “recoge de forma clara que el PP ha mentido desde el primer minuto con el proyecto para construir una gasolinera entre las calles Pintor Carbó y Villavieja, porque nunca el Plan General que impulsó el Acord de Fadrell le abrió las puertas a una estación de servicio, por mucho que el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, manipulase la realidad”.

López, en el debate en el pleno, ha recordado que el pasado 29 de septiembre se publicó en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Castelló la exposición pública de una licencia ambiental para el barrio Rafalafena, con PP y Vox en el gobierno municipal, “y enseguida salió el actual gobierno a echarnos las culpas de manera infame”.

Pese a todo, desde el grupo socialista “conseguimos en un pleno anterior que saliera adelante una declaración institucional con el apoyo de todos los grupos, donde se manifestaba la voluntad de todos y todas en que no se instalara esta gasolinera”. Un texto que, además, “recogía nuestra versión de la historia, esto es, la verdad todo lo que había ocurrido, sin manipulaciones ni titulares inventados”.

Desde el Grupo Socialista siempre “se ha mantenido siempre el mismo argumento, que era dejar patente que el nuevo Plan General que se impulsó desde el PSPV no permitía la instalación de estas estaciones de servicio dentro del casco residencial de la ciudad”.

Así ha quedado manifestado, como ha destacado López, en los informes de los técnicos municipales que, acogiéndose al Plan de Ordenación Pormenorizado aprobado en abril de 2022, “han podido denegar esa solicitud de licencia y rechazar las alegaciones presentadas por la empresa interesada en la estación de servicio”.

Para José Luis López, “la transparencia y el compromiso con el bienestar de los ciudadanos deben ser los pilares fundamentales de cualquier gobierno, por lo que no queremos ni gasolinera ni mentiras, sino soluciones y respeto hacia la verdad”.

Sobre la propuesta que se ha debatido en el pleno, avalada por el PSPV, para suspender licencias de nuevas gasolineras, José Luis López ha recalcado que “ya estaba recogido en el planeamiento urbanístico”.

Viviendas dignas

Otro de los debates del pleno se ha sustentado en la moción de Compromís para que el ayuntamiento garantice y promocione el acceso a una vivienda digna, respaldada por el PSPV y rechazada por PP y Vox.

López ha asumido que el trabajo en esta materia desde una administración pública “siempre es más lento de lo deseado”, pero hay pasos que hay que dar “que nosotros hemos demostrado durante los 8 años de gobiernos progresistas”. Ya se vio en 2015, con la creación de una concejalía de Vivienda, y también se visibilizó en diciembre de de 2020, con la elaboración de un Plan Estratégico de Vivienda para Castelló que, por primera vez, hacía un diagnóstico claro de la realidad de la vivienda en nuestra ciudad y, en especial, de su necesaria función social.

Los objetivos, tal y como recalca López, “son claros y se pueden resumir en promover medidas que garanticen en derecho a accesos a una vivienda digna y adecuada, tanto por medio de la vivienda de titularidad pública como por medidas de fomento que faciliten la puesta en el mercado de viviendas suficientes a precios asequibles”.

En este estudio, se recogía, como así contempla el Plan General que aprobó el Acord de Fadrell, 17 zonas prioritarias, las denominadas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), consideradas básicas para actuar en su regeneración, en especial en temas de vivienda. Y unido a esto está el Plan Barrios que, impulsado por el anterior gobierno progresista, ha sido posible gracias a la captación de 14 millones de euros de fondos europeos para rehabilitar casi 600 viviendas de cinco barrios de la ciudad. “Los hechos, como verán, se demuestran andando, no vetando”.

La moción para que el ayuntamiento garantice y promocione el acceso a una vivienda digna desde el ámbito municipal es, según el edil socialista, “un objetivo que deberíamos compartir todos los grupos políticos aquí presente”. El problema, no obstante, “lo tenemos con la alcaldesa, Begoña Carrasco, porque para ella solo valer rendirle pleitesía a su jefe en Valencia, Carlos Mazón, a quien prefieren reírle las gracias que ser reivindicativos, como nos han demostrado al rechazar recientemente en un anterior pleno nuestra propuesta de declaración institucional para reclamarle inversiones para nuestra ciudad”

El último ejemplo “lo tenemos también en la sesión plenaria de hoy, para la que habíamos planteado a todos los grupos unidad para exigir a la Generalitat Valenciana que retome los acuerdos con la Sareb y adquiera las 500 viviendas previstas para alquiler social”. PP y Vox, no obstante, la han vetado. En esta línea, José Luis López ha lamentado que sea imposible llegar a acuerdos de calado social en el Ayuntamiento de Castelló, recomendando a la alcaldesa “que mire hacia la plaza de las Aulas, donde ayer todos los partidos políticos de la Diputación se unieron para reclamar inversiones necesarias tanto al Gobierno como a la Generalitat en cuestiones sociosanitarias y educativas”.

 

Subir