elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Plaza de la Vida, nuevo nombre del espacio urbano con la escultura de homenaje a la donación de órganos

Plaza de la Vida, nuevo nombre del espacio urbano con la escultura de homenaje a la donación de órganos

    El nuevo espacio urbano situado en la confluencia de la avenida Dr. Clará y la Gran Vía ya tiene nuevo nombre. El lugar donde se alza, desde el pasado mes de febrero, la nueva escultura de homenaje de la ciudad a las personas donantes de órganos pasa a denominarse plaza de la Vida, tal y como ha sido aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelló. Se trata de una de los cinco calles y plazas de la ciudad que han cambiado de denominación en las últimas semanas.

    De este modo, se da cumplimiento a una propuesta de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de la provincia de Castellón, ALCER Castalia, que había solicitado al consistorio que la denominación de este espacio se inspirase en el espíritu solidario que hace posible cada día en España el milagro de la vida a través de la realización de trasplantes de órganos, un ámbito en el que nuestro país ostenta el liderazgo mundial en las últimas décadas.

    Cabe recordar que, con motivo de su 40 aniversario, celebrado en 2021, ALCER Castalia apostó por la realización de esta escultura -obra del artista Rafa Gallent- que simboliza el reconocimiento permanente de la ciudad a las personas que con su generoso gesto han contribuido y contribuyen a hacer posible las vidas de otras personas.

    ALCER Castalia trabaja por optimizar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal y sus familiares, mejorar su adaptación a la enfermedad y a los tratamientos, prevenir y visibilizar la insuficiencia renal crónica y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos. La asociación, que actualmente, atiende a más de 1.500 pacientes renales a través de sus servicios y actividades, realiza acciones de divulgación y sensibilización en la sociedad y reivindica los derechos de las personas afectadas.

    Subir