elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un parque infantil y exenciones de IBI para impulsar parkings: Las propuestas del PP para Benadresa

Un parque infantil y exenciones de IBI para impulsar parkings: Las propuestas del PP para Benadresa
  • "Vamos a poner fin al abandono de los barrios. También son Castellón y merecen iguales servicios públicos que en el resto de la ciudad"

MÁS FOTOS
Un parque infantil y exenciones de IBI para impulsar parkings: Las propuestas del PP para Benadresa - (foto 2)

La candidata del Partido Popular a la alcaldía de Castellón, Begoña Carrasco, visita el barrio Benadresa y se compromete con sus vecinos a dotar esta zona residencial de los servicios básicos necesarios, tras ocho años de abandono del actual gobierno municipal. “Benadresa tendrá el parque infantil que piden las familias, además de beneficiarse del ‘Plan de reforma de barrios’ que mejorará la accesibilidad”, ha destacado.

Carrasco insiste en la necesaria dignificación de los barrios, “porque también son Castellón y merecen iguales servicios públicos que en el resto de la ciudad”. “Cuestiones tan simples como dotar a sus más de 600 residentes de una zona de juegos infantiles para que los niños tengan un espacio seguro será una prioridad en nuestro Plan de Gobierno. También lo será mejorar la accesibilidad para dar respuesta a la gente mayor y a la personas con movilidad reducida, con la adecuación de aceras, y una mejora de las paradas de autobús, tal y como nos piden. También mejoraremos la movilidad del tráfico para garantizar la seguridad de sus vecinos”, apunta.
Y añade: “Vemos como el dinero de todos los castellonenses se está destinando a obras innecesarias, que nadie pide, como la reforma de la avenida de Lidón o la plaza la Paz, mientras las demandas de los barrios siguen sin cubrirse. Esto va a cambiar, desde el Partido Popular vamos a crear una ‘concejalía de barrios’, para que tengan un interlocutor directo y las necesidades estén cubiertas”.

“El consultorio médico de Benadresa, que se cerró al inicio de la pandemia, y acaba de reabrirse por las prisas electorales a un mes de elecciones, debe prestar servicio todo el año”, defiende Carrasco. Cabe recordar que este consultorio médico atiende a centenares de vecinos, no solo del grupo Benadresa, sino a los de las urbanizaciones de montaña como la Dehesa, Galeras Los Ángeles, La Choquera o Racó del Mercader.

Begoña Carrasco anuncia un plan de limpieza, mantenimiento y asfaltado para Benadresa. Además, “reestructuraremos las líneas de transporte público para que sea una alternativa real al vehículo privado; habrá una exención del IBI para aquellos solares abandonados cuyos propietarios los cedan para uso de parking disuasorio o huerto urbano; impulsaremos el comercio de proximidad. Y apoyaremos sus fiestas, estamos por la continuidad de nuestras tradiciones, con menos burocracia y una ventanilla única para agilizar los trámites con el Ayuntamiento y la asociación de vecinos tendrá un espacio de reunión para sus actividades, entre otras medidas más. Los barrios hacen ciudad”.

PLAN DE GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR PARA EL BARRIO DE BENADRESA

  • Plan de Reforma y Recuperación de Barrios con fondos europeos.
  • Creación de un parque infantil con zona de juegos para los niños.
  • Plan Estratégico de limpieza, mantenimiento y embellecimiento de las calles y caminos del término municipal.
  • Apertura del consultorio de Benadresa 365 días al año.
  • Reestructuración de las líneas de transporte público urbano e interurbano como una alternativa real al vehículo privado, instalación de paradas inteligentes y mejora de las frecuencias.
  • Plan de asfaltado durante la legislatura que incluirá el reasfaltado de Benadresa
  • Mejora de la señalización de los caminos interurbanos.
  • Mejora del control sanitario de solares, en especial de aquellos abandonados, y una exención del IBI para los que cedan sus solares para parkings disuasorios o huertos urbanos.
  • Mayor control de plagas urbanas: desinfección y desratización.
  • Habrá caminos escolares en todos los colegios de la ciudad.
  • Incorporación en parques y plazas equipos para practicar la calistenia y equipamientos dirigidos a la práctica deportiva y el envejecimiento activo.
  • Aumento de la protección de los animales de compañía y mascotas, incluyendo en las ordenanzas municipales medidas que luchen contra su abandono y maltrato.
  • La asociación de vecinos tendrá un espacio de reunión y realización de actividades.
Subir