elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘Interferencias lingüísticas y culturales en el arte y la sociedad’ Jornadas culturales sobre Artes visuales, Tecnología y Sociedad

‘Interferencias lingüísticas y culturales en el arte y la sociedad’  Jornadas culturales sobre Artes visuales, Tecnología y Sociedad
  • La empresa Artes Visuales impulsa un proyecto internacional pionero destinado a la interacción y el intercambio dentro de un entorno multilingüe y multicultural

  • La UJI acoge este viernes, 10 de mayo, un encuentro entre estudiantes, artistas y agentes culturales en un diálogo multilingüe y multicultural

 

Dentro del marco del proyecto ‘Interferencias’ de Artes Visuales, que tiene lugar del 9 al 16 de mayo de 2024, Castellón se erige como epicentro de una iniciativa pionera que entrelaza el multilingüismo y la multiculturalidad, un espacio de encuentro entre el arte, la sociedad y la tecnología, que aspira a fomentar el intercambio de experiencias y el diálogo intercultural. Este proyecto aborda los fenómenos de interferencias lingüísticas y culturales, y promueve la conciencia y la movilidad internacional de los agentes culturales. Del mismo modo, potenciará la cooperación cultural en un ámbito global a través del fortalecimiento de vínculos internacionales y la generación de colaboraciones en un mundo cada vez más interrelacionado.

Las jornadas ‘Interferencias lingüísticas y culturales en el arte y la sociedad’ representan un marco de colaboración transnacional que une a artistas, teóricos y expertos en educación de las artes y los estudios culturales. Su intención es facilitar el intercambio de experiencias en aprendizajes y prácticas con el objetivo de reforzar la dimensión socioeducativa de las artes contemporáneas (en especial literatura, artes visuales y teatro).

Las jornadas se componen de una serie de acciones de intercambio como presentaciones, conferencias, mesas redondas y talleres. Están organizadas por la plataforma Artes Visuales y lideradas por un equipo multidisciplinar compuesto por Marja Janković, Dra. Bojana Kovačević Petrović, Dra. Aleksandra Joksimović, Dra. Sunčica Milosavljević, Mima Jankovic, Álvaro de los Ángeles, Dr. Edgar Bernad, Juanjo Clausell, Dr. Julia Vareira.

‘Interferencias’ se desplegará en dos sedes: la Sala ZONA3 y la Universitat Jaume I de Castelló. Cada una de estas localizaciones acogerá un segmento de un programa diseñado para fomentar el diálogo intercultural, la cooperación internacional y la participación ciudadana en el arte.

Este proyecto promueve la diversidad cultural, revaloriza el patrimonio artístico de los lugares implicados y genera oportunidades para profesionales del sector en contextos internacionales a través de la integración de la educación artística contemporánea. Asimismo, reflexiona sobre cómo se entiende y se practica en el presente y en un futuro inmediato la interacción entre arte, sociedad y tecnología.

Las jornadas ‘Interferencias lingüísticas y culturales en el arte y la sociedad’ se plantean como un crisol de encuentros. Abordará los retos y oportunidades que presentan las interferencias lingüísticas y culturales, y enfatizará la promoción de la conciencia y la movilidad internacional de los agentes culturales, la educación artística contemporánea y el fortalecimiento de la cooperación cultural a escala global.

Uno de los aspectos más innovadores de ‘Interferencias’ es su enfoque en los modos sobre cómo desarrollar una verdadera fluidez artística y cultural. Reconoce la importancia de incluir artistas emergentes en contextos lingüísticamente plurales y culturalmente diversos, y no únicamente como una forma de enriquecer su experiencia artística, sino también de mejorar su educación académica. Este enfoque integral subraya el compromiso del proyecto con la formación de artistas capaces de navegar en y contribuir a un mundo interconectado, donde las barreras culturales y lingüísticas no se perciben como obstáculos sino como oportunidades para la innovación y el entendimiento mutuo.

Al promover la diversidad cultural y enriquecer el patrimonio artístico, ‘Interferencias’ generará oportunidades importantes para profesionales del sector en contextos internacionales. La colaboración internacional juega un papel crucial en este proyecto, que cuenta con participantes activos provenientes de España, Francia, Serbia y Venezuela, y está en proceso de establecer vínculos con Italia, Eslovenia y Croacia. Estas colaboraciones resaltan el espíritu inclusivo y abierto del proyecto, que busca establecer diálogos y construir puentes entre diversas culturas y comunidades artísticas.

Las Jornadas ‘Interferencias lingüísticas y culturales en el arte y la sociedad’ se presentan como un espacio dinámico y transformador, donde el arte, la educación y la tecnología se entrelazan para explorar y celebrar la riqueza de la diversidad humana. Mediante el fomento del diálogo intercultural y la participación ciudadana, este proyecto aspira a influir en el desarrollo artístico y cultural y, también, a contribuir de manera significativa al diálogo cultural global en un mundo cada vez más interrelacionado.

Subir