elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El ICOFCS lanza el primer estudio clínico en farmacias con pacientes diabéticos de tipo 2

El ICOFCS lanza el primer estudio clínico en farmacias con pacientes diabéticos de tipo 2
  • Un proyecto de investigación pionero en la provincia de Castellón que coincide con el Día Mundial de la Diabetes que se celebra el próximo 14 de noviembre

MÁS FOTOS
El ICOFCS lanza el primer estudio clínico en farmacias con pacientes diabéticos de tipo 2 - (foto 2)

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el próximo 14 de noviembre, desde el Centro de Información del Medicamento (CIM) del ICOFCS se va a impulsar el proyecto de investigación “Valoración de Conocimientos sobre Diabetes en Pacientes DM2 Insulinotratados desde la Oficina de Farmacia” (VACODITOF) que tiene como objetivo evaluar la mejora de conocimientos sobre diabetes, de personas DM2 en tratamiento insulínico, tras la intervención educativa en la oficina de farmacia.

El estudio, pionero en la provincia de Castellón, tiene una duración de dos meses y comienza el próximo 7 de diciembre de 2020 y se realizará desde las oficinas de farmacia de la provincia de Castellón.   VACODITOF estará coordinado por Mar Larrosa, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón quien asegura que “la atención farmacéutica, en general, vela por la mejora de la calidad de vida del paciente” y añade que “en el caso del paciente diabético, con este proyecto, se beneficia de un seguimiento farmacoterapéutico por parte del farmacéutico, detectando, previniendo y resolviendo los problemas relacionados con los medicamentos y evitando o minimizando la aparición de las complicaciones derivadas de la enfermedad, además de la educación sanitaria que recibe desde la oficina de farmacia”.

En este sentido, Larrosa insiste en que “el paciente DM2 puede acudir a la oficina de farmacia como lugar de confianza donde el farmacéutico, le informará sobre todas las dudas que pueda tener sobre la enfermedad y a través de la actividad educativa del farmacéutico y del proyecto de estudio VADODITOF, el paciente adquirirá los conocimientos necesarios para mejorar su calidad de vida”.

Con respecto a las actividades de educación sanitaria, se informará sobre medicamentos y diabetes, alimentación, situaciones y emergencia (hipoglucemias e hiperglucemias) y cuidado de los pies. 

Subir