Valencià

Gobierno y Generalitat siguen sin pronunciarse sobre las medidas de ASCER para reactivar la industria y la economía

ASCER propone medidas para reactivar la economía
ASCER propone medidas para reactivar la economía
  • En abril, la facturación se desplomó un 45% y la demanda descendió un 50%

ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, remitió a finales de mayo al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana un documento con propuestas de medidas urgentes para la reactivación de la industria y la economía. Sin embargo, desde ASCER confirman que “aunque mantenemos contactos periódicos con representantes, no hay grandes avances en las demandas”.

Desde la asociación azulejera, señalan que la pandemia del covid ha dado lugar a una crisis sanitaria y económica sin precedentes; y pese a que el Gobierno ha ido tomando diversas medidas para ayudar a las empresas e intentar mantener a flote la economía, “la situación sigue siendo grave, y la industria de nuestro país afronta un escenario en el que su supervivencia está en juego, al igual que la de todos los empleos que dependen de ella”.

Este es el caso del sector azulejero español, que tiene su clúster en Castellón, cuya facturación se desplomó en abril un 45%, aproximadamente 160 millones de euros.  Y la demanda descendió un 50%.

Las propuestas se articulan en torno a siete grandes ejes de actuación: acceso a liquidez, estímulo de la demanda interna y de la actividad de reforma y rehabilitación, reducción de cargas administrativas y política fiscal, potenciación del papel de la industria productiva, protección del empleo y seguridad de los trabajadores, energía y finalmente involucración y compromiso de la UE.

ASCER considera fundamentales estas medidas para la sostenibilidad de la industria de España, incluyendo el sector azulejero, del cual dependen más de 20.000 familias.

Subir